Actualizan Semáforo del Cuidado del Agua en Tamaulipas para agosto: frontera en rojo por bajos niveles de presas internacionales

Nuevo Laredo, Tamaulipas. – Durante la vigésima primera reunión ordinaria de seguimiento y evaluación del Semáforo del Cuidado del Agua, la Secretaría de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas presentó la actualización de colores en los 43 municipios del estado, como parte del balance hidráulico justificativo.

El titular de la dependencia, Raúl Quiroga Álvarez, informó que la cuenca del río Bravo permanece en color rojo, debido a los bajos niveles de almacenamiento en las presas internacionales, así como a los compromisos establecidos en el Tratado de Aguas de 1944 entre México y Estados Unidos.

En cuanto a la cuenca del río San Fernando, predomina el color amarillo, aunque se destacó una recuperación progresiva en los pozos profundos y manantiales, a pesar de las filtraciones presentes en la zona.

Respecto a la cuenca del río Soto la Marina, se reportan condiciones mixtas con municipios en color amarillo y verde. No obstante, San Nicolás figura en rojo, ya que el pozo profundo que abastece a la comunidad se encuentra en proceso de rehabilitación.

En la cuenca del río Guayalejo–Tamesí, los municipios mantienen colores amarillo y verde, beneficiados por las lluvias intensas provocadas recientemente por la depresión tropical Barry, que impactó principalmente el centro y sur del estado.

Por otro lado, la cuenca del altiplano presenta una situación dividida entre amarillo y rojo, aunque sin condiciones de sequía. La falta de precipitaciones y la escasa recarga de los pozos profundos explican la situación. Ante ello, se han implementado acciones estratégicas como el abastecimiento de agua mediante pipas a diversas comunidades.

Durante su intervención, Quiroga Álvarez exhortó a los responsables del manejo del agua a “trabajar hoy para que el semáforo siempre brille en verde”, subrayando que el color rojo debe interpretarse como una alerta seria que exige acciones inmediatas para revertirlo.

Por su parte, los responsables de los organismos operadores de agua en el estado, presentaron informes sobre las acciones que realizan para mejorar la gestión del recurso hídrico, en coordinación con la secretaría.

Por último, Quiroga Álvarez dijo que con esta evaluación, el gobierno estatal refuerza el llamado a la responsabilidad compartida en el uso del agua y la implementación de medidas sostenibles para garantizar su disponibilidad.

Apuesta INJUVE por jóvenes emprendedores y la competitividad de sus productos con “Mercado Tamaulipas”

-Más de 70 negocios participaron en este evento realizado en Ciudad Victoria

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de promover proyectos de emprendimiento juvenil y fomentar la economía, el Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), llevó a cabo una nueva edición de “Mercado Tamaulipas” con la participación de más de 70 negocios locales.

La jornada se desarrolló en el espacio recreativo “El Patinadero”, del Estadio Marte R. Gómez de Ciudad Victoria, donde se colocaron stands ofreciendo una gran variedad de productos, desde salud y belleza, ropa y calzado, joyería, artesanías, souvenirs, alimentos y bebidas, entretenimiento, servicios, entre otros más.

Oscar Azael Rodríguez Perales, director general del INJUVE, detalló que a las y los expositores se les facilitó el espacio y la infraestructura necesaria para su instalación.

“Fue una excelente oportunidad para que los negocios ofertaran sus productos y servicios, también para generar alianzas dentro del sector comercial de la localidad”, expresó.

Por último, destacó la buena respuesta de la población al aprovechar este tipo de actividades para la convivencia y el sano esparcimiento, contribuyendo a la derrama económica y la generación de buenos resultados que suman a la transformación de Tamaulipas.

Esta iniciativa con visión emprendedora, se alinea a los objetivos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), que encabeza su titular, Luis Gerardo Illoldi Reyes, en fomentar el autoempleo en las y los jóvenes tamaulipecos.

El evento contó con la presencia de los funcionarios de gobierno estatal, Mariana Álvarez Quero, subsecretaria de PYMES de la Secretaría de Economía; Hiram Gutiérrez Pérez, director de PYMES de la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura; Karen Eliza Ramírez Zarate, directora de Fortalecimiento Familiar del Sistema DIF Tamaulipas; Gabriela Rodríguez Flores, administradora de Camino de Luz del Sistema DIF, y Hugo Alejandro Soto Guevara, director de Operación Sanitaria de COEPRIS. Así como, Federico Arturo González Sánchez, presidente de CANACO Victoria.