Actualiza Salud a sus trabajadores con el Curso Taller para el Manejo Clínico del Dengue

El Mante, Tamaulipas.- Para dar continuidad al Plan Nacional para el Control del Dengue y otras Arbovirosis, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, encabezó las actividades de actualización del Curso Taller para el Manejo Clínico del Dengue, impartido en el Hospital General de este municipio.

Con la finalidad de fortalecer la atención médica, unificar y mejorara el diagnóstico, tratamiento, seguimiento y manejo clínico integral del paciente con probable dengue, se convocó al personal médico y de enfermería de las unidades de salud de esta región; además del personal de COEPRIS, Vectores, Promoción de la Salud, Sector Salud, Protección Civil y Bomberos, para otorgar información sobre el panorama epidemiológico actual y datos recientes del dengue en la entidad.

“Este taller de información y actualización, fue impartido por profesionales de la salud y forma parte de las estrategias que el gobernador Américo Villarreal Anaya establece para contener y reducir la incidencia del dengue en Tamaulipas, aunado a las estrategias del Plan Nacional”, destacó Hernández Navarro.

Dijo que las enfermedades transmitidas por vector, representan una atención permanente de la Secretaría de Salud y además de contar con la participación de la población, también es necesario reconocer los síntomas más comunes de la enfermedad como fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular o detrás de los ojos, náuseas, vómitos y erupciones cutáneas.

Informó que en base al informe que se tiene a la fecha, 18 municipios de la entidad se han visto fortalecidos con el programa de prevención, en donde se han instalado cerca de 17 mil ovitrampas, distribuido 169 bidones de insecticida, equipamiento especializado de 14 máquinas pesadas y seis termo nebulizadoras a las localidades con brotes activos como Matamoros, Reynosa, Tampico, Madero, Altamira, Valle hermoso y Rio Bravo.

Se ha realizado rociado intradomiciliario en cerca de 3 mil viviendas con casos probables, nebulizado cerca de 44 mil hectáreas y establecido control larvario en cerca de 400 mil viviendas, así como se ha logrado la eliminación de 46 toneladas de llantas.

Reafirma UAT a la ASF y Cámara de Diputados compromiso con la transparencia

" El rector Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó el compromiso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) con la transparencia y la rendición de cuentas, al participar en el acto protocolario de entrega de los Estados Financieros Auditados y el Informe de Avances Académicos 2024 de las universidades públicas a la Cámara de Diputados. "

En la ceremonia celebrada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, la entrega del documento financiero de las universidades estatales ante las Comisiones de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y de Educación de la Cámara de Diputados estuvo a cargo del secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Placencia.

En cumplimiento a este ejercicio, el rector Dámaso Anaya destacó que para la UAT constituye una oportunidad de refrendar la responsabilidad institucional con la sociedad mexicana y con la comunidad universitaria.

En el evento, realizado como parte de las acciones del Acuerdo Nacional por la Rendición de Cuentas y Transparencia en las Universidades Públicas de México, el titular de la ANUIES, Luis González Placencia, subrayó que este acto refleja la corresponsabilidad de las universidades con la nación, demostrando que no solo rinden cuentas sobre el uso de los recursos, sino que evidencian el valor social de su quehacer académico, científico y cultural.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF, diputado Javier Octavio Herrera Borunda, reconoció el esfuerzo de las universidades públicas al presentar, de manera puntual y ordenada, sus estados financieros auditados.

A su vez, el auditor superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, destacó el compromiso de las universidades por contribuir a fortalecer la educación y la confianza con el pueblo mexicano.

También participaron, Carlos Iván Moreno Arellano, en representación del secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, y la legisladora Mirna de la Luz Rubio Sánchez, en representación de la diputada María de los Ángeles Ballesteros, presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados.