Activan Tamaulipas y Federación acciones para conservación de playas

-La SEDUMA se coordina con autoridades federales para sumarse a la Estrategia Nacional de Limpieza, impulsando la conservación de sus zonas marinas, el reciclaje de plásticos y la participación ciudadana en favor del medio ambiente

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En un esfuerzo conjunto por preservar el medio ambiente y promover la participación ciudadana, se pondrá en marcha en Tamaulipas la Estrategia Nacional de Limpieza de Playas y Costas, una iniciativa impulsada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, que busca fomentar el cuidado de los litorales del país.

Este esfuerzo busca impulsar la participación activa de gobiernos, ciudadanía, empresas, pescadores y comunidades locales para mantener en condiciones óptimas y reducir los impactos del cambio climático.

La secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, informó que ya se han establecido los primeros acercamientos con la SEMARNAT y la PROFEPA, con el objetivo de construir una agenda conjunta que permita adoptar y conservar playas en el estado, donde se sumaría la Secretaría de Marina (SEMAR).

“Estamos dando los primeros pasos para unirnos a esta estrategia nacional. Lo más importante es generar sinergias que nos permitan trabajar de forma coordinada y sostenida en el tiempo”, expresó la funcionaria.

Con 458 kilómetros de costa sobre el Golfo de México, Tamaulipas tiene un papel fundamental en la protección de ecosistemas marinos y costeros. En este contexto, se contempla llevar a cabo acciones enfocadas no solo en la limpieza, sino también en la recuperación de residuos plásticos y PET, como parte de un modelo de economía circular y mitigación del cambio climático.

Estas medidas se enmarcan en la política ambiental del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha mantenido una atención constante sobre las costas tamaulipecas. Actualmente, el estado cuenta con seis campamentos tortugueros ubicados estratégicamente en Playa Bagdad y El Mezquital (Matamoros), La Pesca y Tepehuajes (Soto la Marina), así como en Altamira y Playa Miramar (Ciudad Madero). Además, operan dos centros de investigación clave en Rancho Nuevo y Barra del Tordo.

“Queremos que nuestras playas sigan siendo espacios limpios, seguros y llenos de vida. Que las disfruten nuestras familias y también las futuras generaciones”, afirmó Saldívar Lartigue.

Con este primer paso, Tamaulipas avanza hacia una nueva etapa de colaboración nacional para cuidar lo que es de todos: nuestras costas, nuestra biodiversidad y nuestro futuro.

Presenta DIF Tamaulipas ciclo de conferencias sobre los derechos de las personas adultas mayores

“El derecho a envejecer con dignidad” y “Derechos humanos de las personas adultas mayores en México”, fueron algunos de los temas disertados con motivo del mes de las personas adultas mayores

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de continuar impulsando y promoviendo el reconocimiento y ejercicio pleno de los derechos de las personas adultas mayores, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo un ciclo de conferencias para conmemorar el “28 de agosto, Día del Adulto Mayor”.

“Valoramos grandemente su asistencia a este espacio de diálogo, reflexión y compromiso que reconoce la experiencia y el ejemplo de quienes han hecho y seguirán haciendo de Tamaulipas un estado muy grande y solidario”, mencionó Patricia Lara Ayala, directora general del DIF estatal.

Agregó que desde el inicio del gobierno del doctor Américo Villarreal, y bajo la visión de la doctora María de Villarreal, ha sido una prioridad impulsar el respeto y la protección de los derechos de las personas adultas mayores, así como brindar una atención integral que garantice vivir esta etapa con dignidad, esperanza y mucho amor.

Personas adultas mayores de los municipios de Aldama, Casas, Cruillas, Díaz Ordaz, Gómez Farías, González, Güémez, Jaumave, Jiménez, Llera, Mainero, Miguel Alemán, Miquihuana, Nuevo Laredo, Padilla, Soto la Marina, Tula, Victoria, Xicoténcatl, Camargo, Hidalgo, Madero, Altamira, San Nicolás y San Carlos estuvieron presentes en este ciclo de conferencias.

La primera ponencia, denominada “El derecho a envejecer con dignidad”, fue impartida por Raúl Enrique García Padilla, presidente del Colegio de Notarios de Tamaulipas. Posteriormente se presentó la conferencia “Derechos Humanos de las Personas Adultas Mayores en México: Respeto, Inclusión y Dignidad”, a cargo de Mario Isaías Torrez Torrez, capacitador adscrito a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Este tipo de eventos se realizan como parte de la política pública que el DIF Tamaulipas implementa para visibilizar, respetar y garantizar los derechos fundamentales de este importante sector de la población, en el marco de una estrategia de trabajo interinstitucional sostenida por los Mensajeros de Paz.

Durante la jornada se ofrecieron también asesorías notariales y jurídicas, citas para terapias psicológicas, estancias diurnas, servicio de residencias en Villas Vida Plena, rehabilitación física, talleres ocupacionales, entre otros servicios.

Asimismo, se dio a conocer que las personas interesadas en integrarse a las actividades y servicios dirigidos a las personas adultas mayores pueden acudir a las oficinas centrales del Sistema DIF Tamaulipas o a los DIF municipales, donde se les brindará información sobre las opciones disponibles para ellos.