Activan respuesta inmediata por mortandad peces en canal de El Mante

-La Procuraduría Ambiental y Urbana en coordinación con la COEPRIS, investigan el hallazgo de especies sin vida en varios puntos del canal que cruza el boulevard Pablo L. Sidar

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Ante la denuncia realizada por habitantes del municipio de El Mante por la aparición de peces muertos en un canal a cielo abierto, la Procuraduría Ambiental y Urbana de Tamaulipas (PAUT) activó una respuesta inmediata en coordinación con la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), con el objetivo de atender la situación, identificar el origen del fenómeno y prevenir riesgos a la salud pública y al medio ambiente.

Vecinos del municipio reportaron la presencia de especies sin vida en varios puntos del canal que cruza el Boulevard Pablo L. Sidar, particularmente a la altura de las colonias Anáhuac, Moderna y en el tramo conocido como Canal Bajo. Las autoridades respondieron al llamado con una inspección conjunta en campo.

“Hasta el momento no se han detectado descargas industriales o domésticas que puedan explicar la mortandad. Las aguas de este canal provienen del río El Nacimiento y, según la información preliminar, no hay evidencia de vertimientos contaminantes en ese trayecto”, explicó el procurador Ambiental y Urbano, Ramiro Lozano González.

Informó que personal de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) también acudió al sitio para levantar muestras y realizar monitoreos de calidad del agua. Estos análisis serán clave para conocer las causas exactas de este evento que ha generado inquietud entre la población.

Lozano González reafirmó que el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya se refleja en la atención oportuna a este tipo de emergencias ambientales. La instrucción, dijo, es actuar con responsabilidad, en equipo y con transparencia.

La PAUT y la COEPRIS mantienen un esquema de vigilancia continua en la zona afectada. Una vez que se obtengan los resultados del laboratorio, se determinarán las medidas correctivas necesarias en caso de identificarse alguna fuente de contaminación.

En Tamaulipas supervisiones a los CEDES son permanentes

-Gobierno del Estado fortalece seguridad al interior con equipamiento de alta tecnología

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la finalidad de supervisar y mantener estrictos estándares de seguridad y legalidad al interior de los centros penitenciarios estatales, en Tamaulipas, se han implementado 34 revisiones interinstitucionales durante el presente año en los cinco Centros de Ejecución de Sanciones (CEDES).

Estas visitas se realizan de manera aleatoria y cuentan con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas (FGJT), la Comisión Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET), Guardia Nacional, Guardia Estatal, el Centro de Análisis, Información y Estudios de Tamaulipas (CAIET) y la Dirección de Investigaciones de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT).

Cabe mencionar, el Gobierno del Estado, ha fortalecido la seguridad al interior con equipamiento de alta tecnología, que incluye 40 inhibidores de señal, 12 arcos detectores de metal, cinco detectores de metales tipo silla para cavidades corporales, cinco sistemas de Rayos X, 51 detectores de metales manuales (Garret), siete lectores biométricos, 235 cámaras fijas y 68 con rotación.

De esta manera, se garantiza una revisión efectiva y no invasiva de familiares y visitantes de las personas privadas de la libertad (PPLs), así como los derechos humanos de la población en proceso de reinserción social durante estos operativos.

Cabe destacar que los CEDES se encuentran en los municipios de Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo, Altamira y Victoria.