Activa Guardia Estatal Plan Tamaulipas en Tula

-Hacen recorridos por ejidos afectados por aumento en nivel de los ríos

Tula, Tamaulipas.- Ante el incremento en los niveles de ríos y las afectaciones en caminos rurales, la Guardia Estatal activó el Plan Tamaulipas en el municipio de Tula para prevenir riesgos y salvaguardar la integridad de los habitantes en diversas comunidades vulnerables.

La operación inició en el ejido Gallos Grandes, recorriendo caminos de difícil acceso con apoyo de vehículos 4×4.

Durante la jornada, se realizaron inspecciones en las cascadas Las Cuitas, el ejido Juan Sarabia y el ejido San Francisco, zonas que presentan afectaciones en las vías de comunicación por desbordamientos de ríos, lo que dificulta el tránsito y pone en riesgo a la población.

Además, se extendieron los recorridos preventivos hacia comunidades donde históricamente se registran pérdidas materiales y fallas en servicios básicos a causa de fenómenos naturales como lluvias intensas e inundaciones.

Entre ellos, el ejido Caudillos del Sur, ejido San Antonio, ejido Cieneguilla, ejido Francisco I. Madero, ejido San Pedro, ejido Amadores, ejido Guadalupe Victoria, ejido Lucio Vázquez, ejido Las Cruces, y el ejido Pastores.

Hasta el momento, no se han detectado anomalías graves, pero la vigilancia se mantendrá activa mientras persista el riesgo por condiciones climáticas.

Mediadoras y mediadores de lectura de Tamaulipas estarán en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México

Mediadoras y mediadores de lectura de Tamaulipas estarán en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México

Representando a las regiones norte, centro y sur de Tamaulipas, 10 mediadoras y mediadores de lectura, pertenecientes al Programa Nacional Salas de Lectura en el estado participarán este viernes 7 de noviembre en la edición 43 de la FILIJ Ciudad de México.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Representando a las regiones norte, centro y sur de Tamaulipas, 10 mediadoras y mediadores de lectura, pertenecientes al Programa Nacional Salas de Lectura en el estado participarán este viernes 7 de noviembre en la edición 43 de la FILIJ Ciudad de México.

«Estamos muy agradecidos con todas las personas integrantes del voluntariado del Programa Nacional de Salas de Lectura Tamaulipas que atendieron la convocatoria, gracias a ello se pudo integrar un conjunto de mediadores y mediadoras con gran trayectoria», destacó Julio Pesina, director de Publicaciones y Fomento Literario del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

De la región norte asistirán Martha Garza (Matamoros) y Mario Treviño (Reynosa); de la región centro acuden Isela Vega, Reyna Elizabeth Morales y Dina Velázquez (Victoria); mientras que la región sur 1 va representada por Dulce Salas (Altamira), Dolores Lazcano (Ciudad Madero) y Marco Rivas (Tampico).

Finalmente, de la región sur 2 acudirán Alejandra Ayala y Patricia Ríos (Mante), siendo la primera ocasión en que las personas mediadoras de lectura de Tamaulipas tendrán una participación protagónica en la programación de esta importante Feria literaria, integrando sus participaciones con talleres, conferencias y proyectos de fomento a la lectura y narración oral.

«Cada uno de ellos cuenta con una sólida formación en el tema de mediación lectora, todos participaron de la convocatoria que se emitió en el mes de octubre para integrar la delegación Tamaulipas, y es un reconocimiento a su esfuerzo, ya que tienen una historia de entrega y compromiso en la formación de comunidades lectoras en los distintos municipios del estado», agregó Pesina.

Gracias al apoyo del Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, las mediadoras y mediadores estarán representando al estado del 7 al 10 de noviembre, dando fe de lo que realizan en las Salas de Lectura de sus municipios.

Julio Pesina señaló que la participación en este evento nacional, de las y los mediadores de lectura, sienta un precedente sobre la política cultural que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, garantizando que seguirán creciendo y destacándose las iniciativas enfocadas a fortalecer la lectura y las manifestaciones artísticas y culturales entre niñas, niños y jóvenes.