ABRIGA SEBIEN A LOS MÁS VULNERABLES

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Bienestar Social (SEBIEN), en respuesta a las bajas temperaturas que se registran, realiza la entrega de cobijas a las familias más vulnerables de Tamaulipas.

Las acciones responden a la instrucción del gobernador, Américo Villarreal Anaya de atender a las familias residentes en zonas de atención prioritaria ante el descenso de temperaturas que se registra en el estado.

La entrega se realiza en coordinación con las autoridades municipales, lo cual busca garantizar que los recursos lleguen de manera efectiva a las personas en situación de mayor vulnerabilidad.

Hasta el momento, los apoyos han sido entregados a las administraciones municipales de Hidalgo, Padilla, San Nicolás, Casas, Tampico, Altamira y Ciudad Madero, Matamoros y Victoria.

En total son poco más de mil 100 cobijas, las entregadas a la totalidad de los municipios que solicitaron el apoyo.

La secretaria de Bienestar Social de Tamaulipas, Silvia Casas González afirmó que son de 100 a 200 cobertores los que se entregan por municipio.

«Hemos estado entregando alrededor de 600 a 700 cobertores, dándoles de 100 a 200 por municipio», enfatizó Casas.

Además, como parte de la estrategia de proteger a las personas vulnerables la Secretaría de Bienestar Social mantiene en funciones el programa Comedores de Bienestar, donde se les brindan dos raciones de comida caliente a los beneficiarios de este programa.

Con un total de 60 Comedores de Bienestar, que se encuentran distribuidos en zonas de atención prioritaria. Cada uno de ellos atiende aproximadamente a 60 personas, brindándoles almuerzo y comida.

“Estamos trabajando con los 60 Comedores de Bienestar que están ubicados en zonas vulnerables y se les está brindando el alimento, las dos raciones, desde el primer día de enero, considerando enero, febrero y marzo” agregó Casas González.

Afirmó que la SEBIEN continúa comprometida con el bienestar de las y los tamaulipecos, especialmente en momentos como este, donde es vital proteger a las familias de las inclemencias del clima.

Por último, señaló que el Gobierno de Tamaulipas reafirma su compromiso de trabajar con humanismo y cercanía para mejorar la calidad de vida de todas las personas, priorizando el cuidado de quienes más lo necesitan.

Participa UTTN en reunión nacional educativa con el sector energético

Ciudad de México.– La Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) participó en la Primera Reunión Nacional de Actualización Curricular, Aprendizaje Digital y Microcredenciales para la Educación Superior y Media Superior con el Sector Energético.

Edgar Garza Hernández, rector de la UTTN, informó que la universidad estuvo representada por el docente Mauro Alberto Sauceda Soto, y destacó la relevancia de una iniciativa presentada en la reunión, que busca vincular de manera más estrecha a las instituciones educativas con el sector productivo.

Explicó que el encuentro, el cual tuvo lugar en el auditorio de la Secretaría de Economía en la Ciudad de México, contó con la participación de representantes empresariales, organismos especializados y académicos, quienes definieron una línea de trabajo para alcanzar esta vinculación.

Expresó que durante las mesas de diálogo se abordaron temas cruciales para el futuro de la educación y su impacto en el desarrollo energético, como la necesidad de fortalecer las competencias técnicas y las habilidades blandas de los egresados, así como avanzar hacia modelos educativos flexibles que incorporen tecnologías digitales, esquemas de microcredencialización y formación en energías limpias.

Compartió que la directora general de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, Marlenne Johvana Mendoza González, enfatizó que la educación debe dejar atrás modelos tradicionales para responder a las dinámicas actuales del sector productivo.

Garza Hernández señaló que el número de estudiantes inscritos en plataformas digitales como Coursera ya supera al del sistema educativo nacional, lo que exige un replanteamiento de los esquemas de aprendizaje.

Subrayó que este tipo de encuentros fortalecen la visión impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya y el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, de consolidar una educación pertinente, innovadora y con enfoque humanista, que forme profesionales capaces de responder a las necesidades del desarrollo energético del país.