Abre la UAT inscripciones en talleres artísticos de la zona sur

Abre la UAT inscripciones en talleres artísticos de la zona sur

Tampico, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) invita a la comunidad universitaria y a la sociedad en general a participar en los Talleres Artísticos Zona Sur, que se llevarán a cabo durante el semestre enero-junio 2025. 

Estos talleres están diseñados para fomentar la creatividad, el desarrollo de habilidades artísticas y la integración de la cultura en un ambiente enriquecedor.

Están abiertos a la participación de público de todas las edades, ofreciendo una excelente oportunidad para que desarrollen su talento artístico, hagan nuevas amistades y se integren a la comunidad cultural de la UAT.

Entre las opciones de talleres se incluyen disciplinas como Cosplay, Ballet Clásico, Fotografía, Guitarra Popular, Coro Universitario, Ritmos Latinos, Jazz Universitario y Jazz Infantil, así como el Taller de Coro dirigido especialmente a personas de la tercera edad.

Los estudiantes de la UAT tendrán acceso gratuito a una amplia variedad de actividades artísticas, mientras que los hijos de trabajadores de la universidad disfrutarán de un 50% de descuento. Las personas externas a la universidad podrán participar con una cuota simbólica que cubre todo el semestre.

Las inscripciones están abiertas y los interesados pueden obtener más información en la Coordinación de Cultura y Arte del Centro Universitario Sur. 

Para consultas y registro, se pueden comunicar al teléfono 833 2412000, extensión 3181, o en las redes sociales de la Dirección de Cultura y Arte UAT.

Inicia UAT en Río Bravo la carrera de agronomía

" En el marco de una gira de trabajo por el municipio de Río Bravo, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó su compromiso con la vinculación educativa y el desarrollo del sector agrícola, al impulsar, en esta ciudad fronteriza, la reciente apertura de la carrera de Ingeniero Agrónomo. "

El programa educativo, que se ofrece en la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo, ha dado la bienvenida a la nueva generación, integrada por treinta estudiantes que se formarán en una profesión que los preparará para responder a las necesidades de la producción agrícola y contribuir al desarrollo sostenible de la región.

El rector destacó la importancia que representa para la UAT abrir en esta zona la carrera de agronomía en un entorno donde tendrá una fuerte relación con el sector agrícola y gubernamental.

En ese sentido, puntualizó que esta visita permitió sostener un encuentro con productores de algodón, ajonjolí, sorgo y maíz, dentro de una agenda de trabajo con la subsecretaría de Desarrollo Agrícola del Gobierno del Estado, lo que permitió identificar necesidades y oportunidades para integrar la formación académica con las demandas reales del campo tamaulipeco, consolidando a la UAT como un aliado estratégico del desarrollo regional.

Destacó que la Universidad tiene un compromiso firme con la sociedad y el sector productivo, y que la apertura de esta nueva carrera representa un paso clave para formar profesionistas preparados que puedan aplicar el conocimiento y la innovación en beneficio del campo y la economía regional.

El recorrido incluyó, entre otros sitios, la inspección de la despepitadora de algodón y los cultivos de ajonjolí, donde se resaltó la relevancia de esta carrera y el trabajo coordinado entre sociedad, gobierno y academia.

En otra parte de su visita, junto con el presidente municipal, Miguel Ángel Almaraz Maldonado, el rector supervisó los avances de la obra de acceso vial hacia la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo, que pone de relieve la colaboración institucional para beneficiar directamente a estudiantes, docentes y personal administrativo, mejorando la conectividad y seguridad de quienes transitan diariamente hacia las instalaciones de la UAT en esta localidad.