Abre la UAT inscripciones en talleres artísticos de la zona sur

Abre la UAT inscripciones en talleres artísticos de la zona sur

Tampico, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) invita a la comunidad universitaria y a la sociedad en general a participar en los Talleres Artísticos Zona Sur, que se llevarán a cabo durante el semestre enero-junio 2025. 

Estos talleres están diseñados para fomentar la creatividad, el desarrollo de habilidades artísticas y la integración de la cultura en un ambiente enriquecedor.

Están abiertos a la participación de público de todas las edades, ofreciendo una excelente oportunidad para que desarrollen su talento artístico, hagan nuevas amistades y se integren a la comunidad cultural de la UAT.

Entre las opciones de talleres se incluyen disciplinas como Cosplay, Ballet Clásico, Fotografía, Guitarra Popular, Coro Universitario, Ritmos Latinos, Jazz Universitario y Jazz Infantil, así como el Taller de Coro dirigido especialmente a personas de la tercera edad.

Los estudiantes de la UAT tendrán acceso gratuito a una amplia variedad de actividades artísticas, mientras que los hijos de trabajadores de la universidad disfrutarán de un 50% de descuento. Las personas externas a la universidad podrán participar con una cuota simbólica que cubre todo el semestre.

Las inscripciones están abiertas y los interesados pueden obtener más información en la Coordinación de Cultura y Arte del Centro Universitario Sur. 

Para consultas y registro, se pueden comunicar al teléfono 833 2412000, extensión 3181, o en las redes sociales de la Dirección de Cultura y Arte UAT.

Colabora la UAT en iniciativa para incluir al trabajador social en la educación

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) participó en la elaboración de una iniciativa de ley que busca clarificar y fortalecer el papel del trabajo social en el ámbito escolar, especialmente en la prevención y atención de problemáticas que afectan a niñas, niños y adolescentes. "

Como parte de este esfuerzo, la directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos, representó a la UAT en el conversatorio que se llevó a cabo en el Palacio de San Lázaro con la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, para la presentación de esta propuesta.

Entrevistada al respecto, la directora del plantel universitario precisó que la iniciativa tiene como objetivo reconocer formalmente la figura del trabajador social en el sistema educativo, asegurando su presencia en niveles de educación básica y media superior para identificar riesgos y prevenir situaciones que obstaculicen el desarrollo integral de los estudiantes.

Mencionó que la propuesta formal busca robustecer el artículo 80 de la Ley General de Educación y, a su vez, establecer un marco claro de funciones para las y los trabajadores sociales en escuelas, integrando la experiencia académica y gremial, así como prácticas internacionales exitosas.

Reconoció el respaldo del rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, que permite a la institución contribuir de manera efectiva a iniciativas nacionales que benefician a estudiantes, docentes y la sociedad en general, reafirmando el liderazgo de la Universidad en la formación de profesionales socialmente responsables y comprometidos con el desarrollo humano.

Destacó que en la presentación de la iniciativa participaron las diputadas María de los Ángeles Ballesteros García, quien preside la Comisión de Educación, y Marisela Zúñiga Cerón,  así como la presidenta de la Red Nacional de Instituciones de Educación Superior en Trabajo Social (RENIESTS), Carmen Casas Ratia, directora de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM, quien encabeza este esfuerzo que ha sumado a representantes de colegios, asociaciones gremiales y académicos del trabajo social de diversas entidades.