Garantiza promoción de Tamaulipas Impuesto Sobre Hospedaje: Turismo

-Durante 2024 se logró inyectar más de 59.7 millones de pesos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Impuesto Sobre Hospedaje (ISH) en el estado se traduce en programas de promoción, eventos, capacitación y estrategias para mejorar las condiciones del sector y dar a conocer la belleza de nuestro estado, señaló Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas.

El funcionario destacó que, con estos recursos, se ha logrado reforzar la promoción turística de los destinos de recreación en las diversas ferias donde se participa.

“La administración del gobernador Américo Villarreal Anaya trabaja de forma permanente en seguridad e infraestructura para atraer más visitantes a la entidad y fortalecer el posicionamiento turístico a nivel nacional e internacional”, refirió.

“De lo que se trata es de atraer turistas, generar derrama económica, crear empleo y fortalecer la identidad de nuestros destinos, y lo estamos concretando; así lo muestra el incremento constante de visitantes al estado”, explicó el titular de Turismo.

Manifestó que, en 2024, en materia de impuesto al hospedaje de los destinos tradicionales, en total se contribuyó con 59.7 millones de pesos.

En Tamaulipas la transformación es permanente, impulsando el turismo, capacitando al sector, fortaleciendo los destinos turísticos y facilitando la generación de empleos a través de la inversión de mujeres y hombres que han decidido apostarle al estado, concluyó.

Promueve la UAT Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas 2025

" En conjunto con la Secretaría de Educación de Tamaulipas se prepara el evento que reunirá la asistencia de más de 1 500 docentes de nivel medio superior y superior de todo el estado. "

 La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en estrecha colaboración con la Secretaría de Educación del Estado, se prepara para recibir a las y los docentes de educación media superior y superior en el Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas 2025, que se realizará los días 26 y 27 de agosto, en el Polyforum de Ciudad Victoria.

Este evento se presenta como el espacio académico más relevante del año para el sector educativo tamaulipeco, con la expectativa de reunir a más de 1 500 docentes asistentes.

Se tendrá la participación de más de 180 ponentes de las instituciones educativas de todo el estado, quienes abordarán temáticas esenciales para el desarrollo educativo actual, entre las que destacan la enseñanza humanista y responsabilidad social, evaluación de los aprendizajes, uso de inteligencia artificial, tutorías para la mejora académica, formación dual, profesionalización docente e innovación educativa.

Este importante número de trabajos refleja la activa participación de la comunidad docente en el intercambio de experiencias y estrategias orientadas a la mejora continua del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Para más información en la plataforma oficial del Congreso https://buenaspracticaseducativas.uat.edu.mx, y en la página de Facebook de la Secretaría Académica de la UAT.