Intensifica Salud capacitación a médicos y la lucha contra el dengue

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Las lluvias intensas que se registraron hace algunas semanas, las altas temperaturas que actualmente presenta el territorio tamaulipeco, y el ambiente húmedo en la región sur del estado, son las condiciones ideales para la reproducción del mosco trasmisor del dengue, por lo que se intensificaron las acciones contra este vector.

Lo anterior lo manifestó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, al señalar que es la zona sur, la más afectada por este padecimiento, especialmente los municipios de Altamira, Tampico y Madero, debido a las condiciones climatológicas que se muestran en los reportes epidemiológicos y en donde los casos presentan un ligero incremento, igual que en Matamoros y Reynosa, en donde se realizan una serie de actividades de prevención como la eliminación de criaderos y capacitación al personal médico.

Resaltó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, desde inicio de año y posterior a las lluvias registradas en esta zona, se han fortalecido las acciones, pero también la atención médica para actuar con rapidez, y a través de una nueva plataforma tecnológica, cada paciente con sospecha de dengue es notificado desde el primer contacto médico, activando alertas automáticas para el área de vectores, el personal clínico y el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM).

“Es fundamental que toda la ciudadanía comprenda qué es un caso probable de dengue: es aquel paciente con síntomas característicos, pero aún sin confirmación por laboratorio; en estos casos, y más aún si hay signos de alarma como dolor abdominal intenso, vómito persistente, sangrado o somnolencia, pedimos que acudan de inmediato a revisión médica y no se automediquen ya que medicamentos como el ibuprofeno o la aspirina, pueden agravar el cuadro clínico en caso de complicaciones hemorrágicas” explicó.

Y agregó que, “en el tratamiento, lo más importante es una hidratación adecuada, uso exclusivo de paracetamol y vigilancia continua”. Y también se les realiza muestra de laboratorios y ultrasonidos a todos los casos con signos de alarma.

Ante este panorama, el titular de la Secretaría de Salud recomendó mantener un entorno saludable y este inicia en casa realizando acciones básicas como tapar, voltear y eliminar los criaderos; y un esfuerzo adicional es perforar o eliminar neumáticos en patios y terrenos baldíos, ya que, con este único paso, se puede frenar el ciclo del mosquito trasmisor de la enfermedad.

“Ésta no es solo una lucha médica, es una batalla del clima, del medio ambiente, de la organización social y del saneamiento básico que, si seguimos trabajando juntos, expandiendo las redes de atención y capacitando continuamente, como lo haremos este viernes con médicos generales en el municipio de Matamoros, puede alcanzar el control permanente del dengue”, puntualizó Hernández Navarro.

En diciembre se entrega primera etapa de la monumental escultura de la Virgen en El Chorrito: Américo

En diciembre se entrega primera etapa de la monumental escultura de la Virgen en El Chorrito: Américo

Será el próximo 12 de diciembre cuando se entregue la primera etapa de la escultura monumental de la Virgen de la Misericordia, la más grande de América Latina, que se edifica en el Santuario de El Chorrito, anunció el gobernador Américo Villarreal Anaya durante su visita a este municipio.

Hidalgo, Tamaulipas.- Será el próximo 12 de diciembre cuando se entregue la primera etapa de la escultura monumental de la Virgen de la Misericordia, la más grande de América Latina, que se edifica en el Santuario de El Chorrito, anunció el gobernador Américo Villarreal Anaya durante su visita a este municipio.

Al supervisar los trabajos de cimentación, donde se van colocando las diversas partes de acero que integran la obra de la maestra Elizabeth Pesquera, el gobernador dio a conocer que la escultura tendrá dos piezas de bronce que conforman sus ojos, las cuales han sido bendecidas por el Papa León XIV.

“Vamos a conjuntar aquí una situación muy fuerte, espiritual y de motivación, para que la gente venga con este marco de esta hermosa sierra a rezar, a pedir, a tener un rato de recogimiento y ver cuáles son los verdaderos valores y principios por los que debemos estar luchando los seres humanos para buscar bienestar”, expresó el gobernador.

Acompañado por el alcalde Praxedis Guajardo Reyna, el mandatario tamaulipeco escuchó la explicación del director del ITAVU, Manuel Treviño Cantú, quien aseguró que la primera etapa de la obra avanza en tiempo y forma, además de que ya se realizan diversas acciones y se cuenta con un plan integral para dar la bienvenida a las y los feligreses que podrán apreciar la figura de más de 32 metros de altura.

Como parte de su visita al poblado El Chorrito, Villarreal Anaya caminó hasta el santuario donde se encuentra el nicho de la virgen y saludó a los vecinos del lugar, quienes lo recibieron entusiastamente y le agradecieron las obras que realiza.

Más tarde, se trasladó a la ex Hacienda de La Mesa, donde atendió a vecinos del ejido Guadalupe Victoria, con quienes se comprometió a buscar alternativas para impulsar su bienestar.

Al visitar la presa Pedro J. Méndez, el director de Desarrollo Rural del municipio, Antonio Rodríguez Méndez, le expuso los tres proyectos que se presentaron a la Conagua, uno de ellos para la reparación de las cortinas principales de este embalse, que ya se está trabajando con una autorización de 2.7 millones de pesos.

Además, señaló que esperan la aprobación de otros dos proyectos; la reparación de losas y compuertas en canales principales en la unidad de riego Pedro José Méndez, por un millón 600 mil pesos y, otro, en la unidad de riego Río Blanco, por un millón 650 mil pesos.

Para finalizar su estancia en el municipio, el gobernador sostuvo una reunión con los alcaldes de Villagrán, San Carlos, Mainero y Padilla, a quienes reiteró todo su apoyo para seguir trabajando en unidad y coordinación en materia de seguridad pública, obras públicas, infraestructura carretera, apoyo al campo, electrificación y programas federales.

En esta gira de trabajo también participaron Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Carlos Pancardo Escudero, secretario de Seguridad Pública, y Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo.