Participa UTTN en Reunión Anual de Actualización Curricular

Reynosa, Tamaulipas.– La Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) participó en la Primera Reunión Anual de Actualización Curricular, Aprendizaje Digital y Microcredenciales, organizada por el Consejo Educativo para la Transformación Productiva y la Innovación (CETPI), en el marco del Plan México 2025-2030.

Edgar Garza Hernández, rector de UTTN, informó que este encuentro se llevó a cabo en la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ), con el objetivo de fortalecer la articulación entre los programas educativos de las instituciones de educación superior y las demandas productivas y sociales de cada región, especialmente aquellas vinculadas con el sector aeroespacial.

Comentó que se abordaron temas clave para el futuro de la educación tecnológica en el país, como la actualización curricular, la incorporación de herramientas de aprendizaje digital y el desarrollo de microcredenciales como estrategia de formación continua, entre otros.

Entre los ponentes que participaron en la reunión estuvieron la Dra. Graciela Báez Ricárdez, directora general de Política Educativa, Mejores Prácticas y Cooperación de la SEP; la Mtra. Marlenne Mendoza González, directora general de Universidades Tecnológicas y Politécnicas; el Dr. Gustavo Medina Tanco, coordinador del Proyecto Colmena, y la directora de Reclutamiento en ManpowerGroup, Tania Arita

Dijo que también se contó con la presencia de autoridades del Gobierno Federal y del Estado de Querétaro, así como de rectores y rectoras de diversas universidades tecnológicas y politécnicas del país, además de representantes de asociaciones civiles y organismos del sector productivo.

Garza Hernández reiteró el compromiso de la UTTN con la innovación educativa y la pertinencia de sus programas, reafirmando su disposición para colaborar en estrategias que impulsen la formación de talento acorde con los retos del presente y el futuro, alineándose a las políticas educativas que fomenta el gobernador Américo Villarreal Anaya, a través de la Secretaría de Educación, a cargo de Miguel Ángel Valdez García.

Capacita SABG a integrantes del Comité de Contraloría Social

Capacita SABG a integrantes del Comité de Contraloría Social

La Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social y la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno impartieron una capacitación en materia de contraloría social a 12 personas beneficiarias del Programa Agua Potable, Drenaje y Tratamiento 2025 (PROAGUA), en la colonia Moderna de Ciudad Victoria.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social y la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno impartieron una capacitación en materia de contraloría social a 12 personas beneficiarias del Programa Agua Potable, Drenaje y Tratamiento 2025 (PROAGUA), en la colonia Moderna de Ciudad Victoria.

La secretaria Anticorrupción, Norma Angélica Pedraza, informó que durante el evento quedó formalmente constituido el Comité de Contraloría Social, integrado por tres miembros de la comunidad, quienes tendrán a su cargo el seguimiento, supervisión y vigilancia de la obra “Rehabilitación de red de agua potable con tubería de acero de 30” de diámetro en cruce de Río San Marcos, de calle Tula con bulevar Práxedis Balboa a calle Blázquez Coppel”, misma que contó con una inversión de poco más de nueve millones de pesos.

Por parte de la Dirección de Auditoría a Obra Pública de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, participó personal del área, difundiendo los procedimientos de contraloría social, los canales institucionales para la atención de quejas y denuncias, así como entregando material informativo a los integrantes del comité y beneficiarios asistentes.

La funcionaria señaló que con acciones como esta, la Secretaría Anticorrupción fortalece los mecanismos de contraloría social, promoviendo la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana en la vigilancia de los recursos públicos.