Llegan apoyos sociales a San Fernando

San Fernando, Tamaulipas.- La transparencia y la rendición de cuentas para lograr la transformación de Tamaulipas que ha establecido el gobernador Américo Villarreal Anaya, está presente en la atención que se brinda a la población con carencias sociales para garantizar que los apoyos lleguen verdaderamente a quienes lo necesitan, expresó la secretaria de Bienestar Social (SEBIEN) Silvia Casas González, durante la entrega de recursos de tres programas y la supervisión de actividades, en el municipio de San Fernando.

En un evento efectuado en el Centro de Convenciones “San Fernando” donde estuvo presente la presidenta municipal Verónica Adriana Aguirre de los Santos, la titular de SEBIEN , mencionó que la indicación del gobernador ha sido reiterativa en ese sentido, los programas son para el provecho de una población con carencias sociales en las modalidades de acceso a la salud, la alimentación, la educación, los empleos y los servicios.

“Desde que llegué a esta encomienda he hecho énfasis en que los programas sociales son para las personas que lo necesitan; por ello atendamos y tengamos esa responsabilidad y ese compromiso para las personas que lo necesitan”, manifestó.

Casas González dijo que el gobierno humanista de Villarreal Anaya, está enfocado en servir a la gente y si no acontece así, pidió que se haga saber.

“El gobernador Américo Villarreal Anaya nos lo ha repetido una y otra vez, somos pueblo sirviendo al pueblo, y para eso, lo digo con mucho respeto, para eso nos pagan, para que atendamos a la población vulnerable”.

En su mensaje, destacó asimismo la valiosa gestión que viene realizando la alcaldesa Verónica Adriana Aguirre, quien además ya ocupó la Secretaría de Bienestar y conoce las necesidades de este pueblo que gobierna, y por ello remarcó que se tienen en gestión proyectos de infraestructura social del programa FISE, promovidos por Aguirre de los Santos ante el Gobierno del Estado, por medio de SEBIEN.

“Estamos aquí para trabajar de la mano con una gran presidenta municipal, con una gran persona que estuvo en este lugar y que sabe de las necesidades de los sanfernandenses”, indicó.

Y como resultado de dichas gestiones, se hizo la entrega de 50 tinacos con capacidad de 450 litros para almacenamiento de agua, a través del programa “Atención Ciudadana”, paquetes alimenticios del programa “Alimentando tu Bienestar”, 24 luminarias del programa “Impulsando tu Bienestar” y del programa “Empleando tu Bienestar” el cual consiste en empleo temporal otorgado a 45 personas que desde el mes de junio realizan trabajos de limpieza en áreas verdes, drenes, pluviales, zonas vulnerables a inundaciones, y de algunos campos pesqueros de la zona.

Casas González antes de concluir su mensaje, dijo que todos estos apoyos son enviados con el corazón por el gobernador Américo Villarreal Anaya y destacó el desempeño de la doctora María Santiago de Villarreal frente al Sistema Estatal DIF, desde donde impulsa acciones solidarias y de paz que transforman vidas.

A este evento asistieron los subsecretarios de Bienestar Social y de Derechos Humanos y Articulación Social,  Samuel David Badillo Amador y Esteban Etienne Ruiz, respectivamente;  Erick Alberto Rivera Rosas, presidente del DIF San Fernando; María Elena Gracia Díaz, directora regional de la SEBIEN;  Stephanie González Mendieta, enlace del Sistema Estatal DIF y Rosalva Galván Gracia, representante de las y los beneficiarios.

En diciembre se entrega primera etapa de la monumental escultura de la Virgen en El Chorrito: Américo

En diciembre se entrega primera etapa de la monumental escultura de la Virgen en El Chorrito: Américo

Será el próximo 12 de diciembre cuando se entregue la primera etapa de la escultura monumental de la Virgen de la Misericordia, la más grande de América Latina, que se edifica en el Santuario de El Chorrito, anunció el gobernador Américo Villarreal Anaya durante su visita a este municipio.

Hidalgo, Tamaulipas.- Será el próximo 12 de diciembre cuando se entregue la primera etapa de la escultura monumental de la Virgen de la Misericordia, la más grande de América Latina, que se edifica en el Santuario de El Chorrito, anunció el gobernador Américo Villarreal Anaya durante su visita a este municipio.

Al supervisar los trabajos de cimentación, donde se van colocando las diversas partes de acero que integran la obra de la maestra Elizabeth Pesquera, el gobernador dio a conocer que la escultura tendrá dos piezas de bronce que conforman sus ojos, las cuales han sido bendecidas por el Papa León XIV.

“Vamos a conjuntar aquí una situación muy fuerte, espiritual y de motivación, para que la gente venga con este marco de esta hermosa sierra a rezar, a pedir, a tener un rato de recogimiento y ver cuáles son los verdaderos valores y principios por los que debemos estar luchando los seres humanos para buscar bienestar”, expresó el gobernador.

Acompañado por el alcalde Praxedis Guajardo Reyna, el mandatario tamaulipeco escuchó la explicación del director del ITAVU, Manuel Treviño Cantú, quien aseguró que la primera etapa de la obra avanza en tiempo y forma, además de que ya se realizan diversas acciones y se cuenta con un plan integral para dar la bienvenida a las y los feligreses que podrán apreciar la figura de más de 32 metros de altura.

Como parte de su visita al poblado El Chorrito, Villarreal Anaya caminó hasta el santuario donde se encuentra el nicho de la virgen y saludó a los vecinos del lugar, quienes lo recibieron entusiastamente y le agradecieron las obras que realiza.

Más tarde, se trasladó a la ex Hacienda de La Mesa, donde atendió a vecinos del ejido Guadalupe Victoria, con quienes se comprometió a buscar alternativas para impulsar su bienestar.

Al visitar la presa Pedro J. Méndez, el director de Desarrollo Rural del municipio, Antonio Rodríguez Méndez, le expuso los tres proyectos que se presentaron a la Conagua, uno de ellos para la reparación de las cortinas principales de este embalse, que ya se está trabajando con una autorización de 2.7 millones de pesos.

Además, señaló que esperan la aprobación de otros dos proyectos; la reparación de losas y compuertas en canales principales en la unidad de riego Pedro José Méndez, por un millón 600 mil pesos y, otro, en la unidad de riego Río Blanco, por un millón 650 mil pesos.

Para finalizar su estancia en el municipio, el gobernador sostuvo una reunión con los alcaldes de Villagrán, San Carlos, Mainero y Padilla, a quienes reiteró todo su apoyo para seguir trabajando en unidad y coordinación en materia de seguridad pública, obras públicas, infraestructura carretera, apoyo al campo, electrificación y programas federales.

En esta gira de trabajo también participaron Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Carlos Pancardo Escudero, secretario de Seguridad Pública, y Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo.