Dan banderazo de arranque nacional al Operativo Especial de Verano Héroes Paisanos 2025 en Tamaulipas

Reynosa, Tamaulipas. – En representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, acompañó al comisionado nacional de Migración, Sergio Salomón Céspedes, a dar el banderazo de arranque nacional del Operativo Especial de Verano 2025 Héroes Paisanos, que tiene como objetivo informar, orientar y proteger a los connacionales que regresan a nuestro país.

En el dispositivo, que está vigente desde este 1 de julio y hasta el 3 de agosto, participan 40 dependencias e instituciones de los tres órdenes de gobierno y, en Tamaulipas, cuenta con 17 módulos y la presencia de 43 observadores de la sociedad civil que acompañan a las y los mexicanos en el camino a sus lugares de origen.

En su mensaje, Villegas González aseguró que, para un estado como Tamaulipas, que se distingue por contar con una de las fronteras más dinámicas del país, el Operativo Héroes Paisanos tiene un significado especial, por lo que el gobernador Américo Villarreal ha cuidado que todas y todos los servidores públicos destinados a trabajar en estas actividades, se conduzcan con honestidad, erradicando el abuso del que eran objeto los connacionales en el pasado.

«En este Operativo Héroes Paisanos Verano 2025, nos esforzaremos para ser ejemplo de coordinación con el Instituto Nacional de Migración y el conjunto de instituciones que forman parte de estos operativos. Tamaulipas es y seguirá siendo una puerta hospitalaria y segura de retorno a la patria», expresó Villegas González.

MÉXICO ABRE SUS PUERTAS A LOS PAISANOS: INM

Por su parte, el titular del Instituto Nacional de Migración, INM, Sergio Salomón Céspedes, destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum ha dado indicaciones no sólo para proteger, sino para dignificar la gestión migratoria, reconocer sus esfuerzos, valorar sus aportaciones y que seamos un país que les abre las puertas, «no que las cierra; que extiende la mano, no que da la espalda».

«Por eso hoy les decimos a nuestros hermanos: no solo sean bienvenidos a casa, los esperamos y los acompañamos. Y les queremos decir que estamos seguros de que van a encontrar un nuevo México, con una nueva imagen, en donde hay más esperanza, donde sus hijos tienen futuro», mencionó.

La bienvenida al evento celebrado en las instalaciones del Centro de Importación e Internación Temporal de Vehículos (CIITEV) del puente internacional Reynosa-Hidalgo, estuvo a cargo del presidente municipal de Reynosa, Carlos Peña Ortiz.

También se contó con la presencia de: Carlos Antonio Vázquez García, titular de la Unidad de Política Migratoria y representante de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo de Tamaulipas; Sandra Díaz Guevara, directora general de Servicios al Turista de los Ángeles Verdes; Martha Velda Hernández Moreno, directora de Educación del Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Extranjero; Froylán Yesca Cedillo, cónsul general de México en McAllen; Fernando Colchado Gómez, comandante de la Octava Zona Militar; Milton Carlos Pantaleón Rocha, comandante del 12o. Batallón de la Guardia Nacional; Segismundo Doguín Martínez, delegado del INM en Tamaulipas; Luis Lauro Reyes Rodríguez, delegado de Bienestar Federal, y el diputado Sergio Ojeda Castillo, presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos del Congreso del Estado.

Reconocen a UT Matamoros con invitación a encuentro nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum

Reconocen a UT Matamoros con invitación a encuentro nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum

En reconocimiento a la calidad de sus programas académicos y a su labor formadora de profesionistas de alto nivel, la Universidad Tecnológica de Matamoros (UTM) fue una de las instituciones que representaron a Tamaulipas durante la Primera Reunión Nacional de Universidades e Instituciones Públicas de Educación Superior para la Transformación de México, que estuvo presidida por Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México

Ciudad de México.– En reconocimiento a la calidad de sus programas académicos y a su labor formadora de profesionistas de alto nivel, la Universidad Tecnológica de Matamoros (UTM) fue una de las instituciones que representaron a Tamaulipas durante la Primera Reunión Nacional de Universidades e Instituciones Públicas de Educación Superior para la Transformación de México, que estuvo presidida por Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México

El encuentro, realizado en el edificio de la Secretaría de Educación Pública (SEP), reunió a representantes de universidades e institutos públicos de todo el país, con el propósito de fortalecer la educación superior y proyectar una visión renovada basada en el humanismo, la tecnología con sentido social y la responsabilidad comunitaria.

Diana Masso Quintana, rectora de la UTM, destacó que la universidad asumió el compromiso de este nuevo rumbo, reafirmando su papel en la formación de jóvenes capaces, con pensamiento crítico y amor por México. “La educación pública es el camino más firme para construir un país más justo y solidario”, enfatizó.

Compartió que durante el encuentro se presentó SaberesMX, una plataforma nacional que busca transformar el modelo universitario para hacerlo más incluyente, innovador y competitivo frente a los desafíos actuales.

Agradeció también el respaldo que la UT Matamoros recibe del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, y del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, quienes trabajan de la mano con el Gobierno de México para impulsar políticas educativas que promuevan la excelencia académica en la educación superior.

Masso Quintana reiteró su compromiso con la educación pública y con el desarrollo de Tamaulipas, consolidando a la UTM como una institución que forma talento especializado y funge como motor clave de oportunidades para las nuevas generaciones de profesionistas en la región.

En la reunión nacional también estuvieron presentes el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo; el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón; y la secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, entre otras autoridades.