Garantiza ITAVU legalidad patrimonial de palacio municipal de Díaz Ordaz

-Después de más de 50 años, finalmente el gobierno municipal cuenta con certeza de la propiedad legal de la presidencia municipal

Díaz Ordaz, Tamaulipas.- Luego de más de cinco décadas, el terreno donde se ubica la presidencia municipal de Díaz Ordaz finalmente cuenta con su escritura pública, marcando un precedente en materia de legalidad y certeza patrimonial para los bienes públicos del estado. El Gobierno de Tamaulipas, a través del Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU), entregó este documento a la alcaldía, con lo que se consolida la propiedad legal de un espacio de uso común para toda la comunidad fronteriza.

El acto fue encabezado por el coordinador de Delegaciones del ITAVU, Germán Fernández Guzmán, quien hizo entrega formal del título de propiedad debidamente notariado y protocolizado, cumpliendo así un compromiso que llevaba más de 50 años en espera.

La alcaldesa Nataly García Díaz, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por su respaldo decidido para lograr esta regularización, “después de cinco décadas, nuestra presidencia municipal ya cuenta con la escritura que ampara su legal propiedad. Es un hecho que fortalece nuestras instituciones y reconoce el valor del patrimonio público”.

También reconoció la gestión del director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, al priorizar no solo la certeza jurídica de los edificios institucionales, sino también el bienestar de las familias que aún viven sin escrituras en diferentes sectores del municipio.

“Cuando damos certeza a lo que nos pertenece, participamos en el desarrollo ordenado y justo de nuestro estado”, señaló García Díaz, al invitar a la población a acercarse a las autoridades para regularizar los terrenos donde han construido su patrimonio familiar.

Este logro se suma a las acciones que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya para garantizar el derecho de todas y todos los tamaulipecos a vivir con seguridad, legalidad y dignidad.

Reafirma UAT a la ASF y Cámara de Diputados compromiso con la transparencia

" El rector Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó el compromiso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) con la transparencia y la rendición de cuentas, al participar en el acto protocolario de entrega de los Estados Financieros Auditados y el Informe de Avances Académicos 2024 de las universidades públicas a la Cámara de Diputados. "

En la ceremonia celebrada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, la entrega del documento financiero de las universidades estatales ante las Comisiones de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y de Educación de la Cámara de Diputados estuvo a cargo del secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Placencia.

En cumplimiento a este ejercicio, el rector Dámaso Anaya destacó que para la UAT constituye una oportunidad de refrendar la responsabilidad institucional con la sociedad mexicana y con la comunidad universitaria.

En el evento, realizado como parte de las acciones del Acuerdo Nacional por la Rendición de Cuentas y Transparencia en las Universidades Públicas de México, el titular de la ANUIES, Luis González Placencia, subrayó que este acto refleja la corresponsabilidad de las universidades con la nación, demostrando que no solo rinden cuentas sobre el uso de los recursos, sino que evidencian el valor social de su quehacer académico, científico y cultural.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF, diputado Javier Octavio Herrera Borunda, reconoció el esfuerzo de las universidades públicas al presentar, de manera puntual y ordenada, sus estados financieros auditados.

A su vez, el auditor superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, destacó el compromiso de las universidades por contribuir a fortalecer la educación y la confianza con el pueblo mexicano.

También participaron, Carlos Iván Moreno Arellano, en representación del secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, y la legisladora Mirna de la Luz Rubio Sánchez, en representación de la diputada María de los Ángeles Ballesteros, presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados.