Reconoce Salud esfuerzo y dedicación de paramédicos y paramédicas de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el Día Internacional del Paramédico y la Paramédica, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, reconoció el trabajo del personal del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) que día con día entregan toda su capacidad de servicio individual y colectivo para salvar vidas.

A nombre del gobernador, Américo Villarreal Anaya, el titular de la dependencia estatal, agradeció a los hombres y mujeres que por su entrega y dedicación, han demostrado que son verdaderos profesionales, que tiene el perfil para estar en esta labor y sobre todo que los define como buenas personas con capacidad de servicio y sentido humano.

“Es un orgullo tener este equipo tan capacitado y tan entregado en este servicio de atención  tan prioritaria como es la atención médica prehospitalaria,  que su significado es tan importante como es el salvar vidas, es llevar al paciente al lugar más adecuado para su atención y esto lo hacen posible ustedes con seguridad, con eficiencia, rapidez y con capacidad de implementar las medidas de salvamento necesarias”, reiteró Hernández Navarro al grupo de paramédicos y paramédicas que integran el CRUM.

Dijo que este trabajo que desempeñan con tanta dedicación, se ve reflejado en la estructura que actualmente tiene el CRUM en la Secretaría de Salud, ya que en próximas fechas se crearán la coordinación del sur y otra en el norte de la entidad, y esto se debe al esfuerzo constante que como personal han realizado en estos últimos años, convirtiéndolos en pioneros en el desarrollo y creación de estas nuevas unidades para lograr un estado reconocido por contar con los mejores servicios prehospitalarios del país.

Los paramédicos y paramédicas de Tamaulipas, son un equipo capacitado que atiende el llamado de ayuda de la población y se trasladan a donde sea necesario para otorgar atención médica y primeros auxilios a víctimas de accidentes, violencia, enfermedades repentinas, ataques cardíacos, entre otros.

“Este grupo de especialistas tiene la capacidad que tiene cualquier médico de cualquier institución, lo que ustedes hacen afuera, lo hacen ellos adentro de la unidad y eso es bien importante ya que su capacidad está demostrada al 100 por ciento”, puntualizó el secretario de Salud.

Reafirma UAT a la ASF y Cámara de Diputados compromiso con la transparencia

" El rector Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó el compromiso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) con la transparencia y la rendición de cuentas, al participar en el acto protocolario de entrega de los Estados Financieros Auditados y el Informe de Avances Académicos 2024 de las universidades públicas a la Cámara de Diputados. "

En la ceremonia celebrada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, la entrega del documento financiero de las universidades estatales ante las Comisiones de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y de Educación de la Cámara de Diputados estuvo a cargo del secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Placencia.

En cumplimiento a este ejercicio, el rector Dámaso Anaya destacó que para la UAT constituye una oportunidad de refrendar la responsabilidad institucional con la sociedad mexicana y con la comunidad universitaria.

En el evento, realizado como parte de las acciones del Acuerdo Nacional por la Rendición de Cuentas y Transparencia en las Universidades Públicas de México, el titular de la ANUIES, Luis González Placencia, subrayó que este acto refleja la corresponsabilidad de las universidades con la nación, demostrando que no solo rinden cuentas sobre el uso de los recursos, sino que evidencian el valor social de su quehacer académico, científico y cultural.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF, diputado Javier Octavio Herrera Borunda, reconoció el esfuerzo de las universidades públicas al presentar, de manera puntual y ordenada, sus estados financieros auditados.

A su vez, el auditor superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, destacó el compromiso de las universidades por contribuir a fortalecer la educación y la confianza con el pueblo mexicano.

También participaron, Carlos Iván Moreno Arellano, en representación del secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, y la legisladora Mirna de la Luz Rubio Sánchez, en representación de la diputada María de los Ángeles Ballesteros, presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados.