Realiza INJUVE Tamaulipas Segunda Jornada de Reforestación Comunitaria en Valle Hermoso

-Se sembraron 100 árboles nativos en el Poblado El Realito como parte del corredor ecológico estatal

Valle Hermoso, Tamaulipas.- Con el objetivo de contribuir a la restauración ambiental y fortalecer el tejido social en las comunidades, el Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), bajo la dirección de Óscar Azael Rodríguez Perales, llevó a cabo la Segunda Jornada de Reforestación Comunitaria en el Poblado El Realito del municipio de Valle Hermoso.

Durante la jornada se plantaron 100 árboles nativos en puntos estratégicos, en colaboración con la Brigada de Reforestación Crecen las Raíces, como parte del proyecto para consolidar un corredor ecológico estatal.

“Estas acciones forman parte de un esfuerzo colectivo por recuperar el equilibrio ambiental, mejorar la calidad del aire, reducir la temperatura local y ofrecer espacios de recreación a la comunidad”, expresó Rodríguez Perales.

El funcionario subrayó que esta iniciativa también busca fomentar la participación ciudadana en el cuidado del entorno natural, destacando el apoyo de ambientalistas, habitantes del poblado y sociedad en general.

La reforestación en Valle Hermoso se suma a una primera etapa realizada previamente, en la que fueron sembrados 135 árboles de especies como retama, encino verde, guamúchil, ébano, tepeguaje y anacahuita, entre otras.

Indicó que con estas jornadas, el Gobierno del Estado de Tamaulipas, encabezado por Américo Villarreal Anaya, reafirma su compromiso con la conservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible, promoviendo una cultura ecológica entre las y los jóvenes de la entidad.

Reafirma UAT a la ASF y Cámara de Diputados compromiso con la transparencia

" El rector Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó el compromiso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) con la transparencia y la rendición de cuentas, al participar en el acto protocolario de entrega de los Estados Financieros Auditados y el Informe de Avances Académicos 2024 de las universidades públicas a la Cámara de Diputados. "

En la ceremonia celebrada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, la entrega del documento financiero de las universidades estatales ante las Comisiones de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y de Educación de la Cámara de Diputados estuvo a cargo del secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Placencia.

En cumplimiento a este ejercicio, el rector Dámaso Anaya destacó que para la UAT constituye una oportunidad de refrendar la responsabilidad institucional con la sociedad mexicana y con la comunidad universitaria.

En el evento, realizado como parte de las acciones del Acuerdo Nacional por la Rendición de Cuentas y Transparencia en las Universidades Públicas de México, el titular de la ANUIES, Luis González Placencia, subrayó que este acto refleja la corresponsabilidad de las universidades con la nación, demostrando que no solo rinden cuentas sobre el uso de los recursos, sino que evidencian el valor social de su quehacer académico, científico y cultural.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF, diputado Javier Octavio Herrera Borunda, reconoció el esfuerzo de las universidades públicas al presentar, de manera puntual y ordenada, sus estados financieros auditados.

A su vez, el auditor superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, destacó el compromiso de las universidades por contribuir a fortalecer la educación y la confianza con el pueblo mexicano.

También participaron, Carlos Iván Moreno Arellano, en representación del secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, y la legisladora Mirna de la Luz Rubio Sánchez, en representación de la diputada María de los Ángeles Ballesteros, presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados.