Tendrá Universidad Politécnica de Altamira doble titulación

Altamira, Tamaulipas.– Con la idea de cuidar la economía familiar y brindarles un plus a sus alumnas y alumnos, la Universidad Politécnica de Altamira (UPALT) tendrá para sus estudiantes de nuevo ingreso en el siguiente cuatrimestre, la doble titulación.

Jesús Ricardo Ramos Sánchez, rector de la institución, compartió que la junta directiva autorizó la propuesta para que las y los jóvenes provenientes del bachillerato que se inscriban al plantel para cursar su carrera obtengan, a los 2 años, su título como Técnico Superior Universitario (TSU) y, posteriormente, a los 3 años 4 meses, su título profesional al culminar su ingeniería o licenciatura.

Refirió que otro de los beneficios de la doble titulación es que también se aprobó una reducción en cuanto al costo de los títulos, por lo que su precio disminuyó más del 50 por ciento y, ahora, en lugar de pagarlo en una sola exhibición al culminar su formación, lo pagarán en partes, es decir, al inicio de cada cuatrimestre.

“La intención de este acuerdo es beneficiar a las y los alumnos que, a partir de este septiembre de 2025, ingresen a la UPALT y, por ende, a la economía familiar. Esto lo hacemos bajo la visión humanista de nuestro gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, porque gracias a ellos, en la Universidad Politécnica de Altamira seguimos avanzando”, enfatizó.

La UPALT ofrece a la comunidad las carreras de Licenciatura en Gestión y Desarrollo Turístico y Licenciatura en Comercio Internacional y Aduanas, además de Ingeniería Industrial, Ingeniería en Energía, Ingeniería en Sistemas Electrónicos e Ingeniería en Tecnologías de la Información.

Reafirma UAT a la ASF y Cámara de Diputados compromiso con la transparencia

" El rector Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó el compromiso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) con la transparencia y la rendición de cuentas, al participar en el acto protocolario de entrega de los Estados Financieros Auditados y el Informe de Avances Académicos 2024 de las universidades públicas a la Cámara de Diputados. "

En la ceremonia celebrada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, la entrega del documento financiero de las universidades estatales ante las Comisiones de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y de Educación de la Cámara de Diputados estuvo a cargo del secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Placencia.

En cumplimiento a este ejercicio, el rector Dámaso Anaya destacó que para la UAT constituye una oportunidad de refrendar la responsabilidad institucional con la sociedad mexicana y con la comunidad universitaria.

En el evento, realizado como parte de las acciones del Acuerdo Nacional por la Rendición de Cuentas y Transparencia en las Universidades Públicas de México, el titular de la ANUIES, Luis González Placencia, subrayó que este acto refleja la corresponsabilidad de las universidades con la nación, demostrando que no solo rinden cuentas sobre el uso de los recursos, sino que evidencian el valor social de su quehacer académico, científico y cultural.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF, diputado Javier Octavio Herrera Borunda, reconoció el esfuerzo de las universidades públicas al presentar, de manera puntual y ordenada, sus estados financieros auditados.

A su vez, el auditor superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, destacó el compromiso de las universidades por contribuir a fortalecer la educación y la confianza con el pueblo mexicano.

También participaron, Carlos Iván Moreno Arellano, en representación del secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, y la legisladora Mirna de la Luz Rubio Sánchez, en representación de la diputada María de los Ángeles Ballesteros, presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados.