Fomenta SEDUMA conservación de cactáceas, tesoro del altiplano

-A través de pláticas y talleres en planteles de educación básica, con el objetivo de concientizar desde la infancia y trabajar en equipo para preservar uno de los ecosistemas más emblemáticos de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte del programa estatal “Conservación de Cactáceas en el Altiplano Tamaulipeco”, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) lleva a cabo una serie de pláticas y talleres de educación ambiental dirigidos a niñas y niños de educación básica en los municipios de Tula, Miquihuana, Bustamante y Jaumave.

Las actividades tienen como propósito sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la riqueza biológica de la región, particularmente sobre las cactáceas, un grupo de plantas que México lidera a nivel continental en diversidad de especies, muchas de las cuales se encuentran bajo alguna categoría de protección.

“Tenemos un tesoro vivo que no podemos perder; si ellos aprenden a valorarlo hoy, mañana lo defenderán, porque la conservación empieza en casa y en la escuela”, señaló la titular de SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, al destacar que estas plantas han logrado sobrevivir en condiciones extremas y son fundamentales para los ecosistemas del altiplano.

Las jornadas educativas incluyen la entrega de material didáctico, actividades lúdicas y la participación de brigadistas mujeres que realizan labores de monitoreo y conservación. Este componente no solo aporta datos valiosos sobre el estado de las especies, sino que también promueve la igualdad de género en las tareas de protección ambiental.

“Cada planta que registramos cuenta la historia de nuestro suelo y de nuestra gente; protegerla es protegernos a nosotras mismas”, agregó Saldívar Lartigue.

Gracias al respaldo del Gobierno del Estado, esta iniciativa busca formar una base social sólida que articule a instituciones, comunidades y gobiernos en la defensa del patrimonio natural. La propuesta es concientizar desde la infancia y trabajar en equipo para preservar uno de los ecosistemas más emblemáticos de Tamaulipas.

Reafirma UAT a la ASF y Cámara de Diputados compromiso con la transparencia

" El rector Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó el compromiso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) con la transparencia y la rendición de cuentas, al participar en el acto protocolario de entrega de los Estados Financieros Auditados y el Informe de Avances Académicos 2024 de las universidades públicas a la Cámara de Diputados. "

En la ceremonia celebrada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, la entrega del documento financiero de las universidades estatales ante las Comisiones de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y de Educación de la Cámara de Diputados estuvo a cargo del secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Placencia.

En cumplimiento a este ejercicio, el rector Dámaso Anaya destacó que para la UAT constituye una oportunidad de refrendar la responsabilidad institucional con la sociedad mexicana y con la comunidad universitaria.

En el evento, realizado como parte de las acciones del Acuerdo Nacional por la Rendición de Cuentas y Transparencia en las Universidades Públicas de México, el titular de la ANUIES, Luis González Placencia, subrayó que este acto refleja la corresponsabilidad de las universidades con la nación, demostrando que no solo rinden cuentas sobre el uso de los recursos, sino que evidencian el valor social de su quehacer académico, científico y cultural.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF, diputado Javier Octavio Herrera Borunda, reconoció el esfuerzo de las universidades públicas al presentar, de manera puntual y ordenada, sus estados financieros auditados.

A su vez, el auditor superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, destacó el compromiso de las universidades por contribuir a fortalecer la educación y la confianza con el pueblo mexicano.

También participaron, Carlos Iván Moreno Arellano, en representación del secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, y la legisladora Mirna de la Luz Rubio Sánchez, en representación de la diputada María de los Ángeles Ballesteros, presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados.