Poder Legislativo aprueba reformas a Ley de Tránsito Estatal para mejorar seguridad vial en carreteras

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Con la aprobación de reformas a la Ley de Tránsito del Estado de Tamaulipas, representantes del Poder Legislativo en la entidad refrendaron su compromiso con la seguridad vial al crear condiciones que permitan ampliar las facultades desempeñadas por elementos de la Guardia Estatal de Tránsito.

Al respecto, el secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT), Sergio Hernando Chávez García, destacó el apoyo de la 66 legislatura del Congreso del Estado, misma que hace un año autorizó la creación de la Dirección de Tránsito Estatal, la cual, desde sus inicios ha implementado una campaña de cultura vial encaminada a reducir el número de accidentes en tramos carreteros de jurisdicción de la entidad

“Una vez que se dictamine, ya que el señor gobernador difunda en el Diario Oficial del Estado el reglamento, hasta entonces, mientras tanto, seguiremos con la orientación vial, pero ya es un gran paso el que tengamos esta ley, pues si no existía la ley no se podía modificar el reglamento”, explicó.

Actualmente, la Guardia Estatal de Tránsito está integrada por 78 elementos distribuidos en seis destacamentos: Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, El Mante y la Zona Sur; sin embargo, el titular de la SSPT comentó que se está trabajando para incrementar el estado de fuerza y el equipamiento, con el objetivo de cubrir la demanda en los 43 municipios.

Asimismo, enfatizó que se llevarán a cabo supervisiones constantes para garantizar que el servicio a la ciudadanía, continúe brindándose en apego a los principios y valores que rigen esta corporación, evitando malas prácticas una vez autorizadas las nuevas funciones como autoridades.

Para ello, solicitó el apoyo de la ciudadanía denunciando a través del 911 y 089 de forma anónima, así como en los canales oficiales difundidos en la página oficial de Facebook: Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas.

Reafirma UAT a la ASF y Cámara de Diputados compromiso con la transparencia

" El rector Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó el compromiso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) con la transparencia y la rendición de cuentas, al participar en el acto protocolario de entrega de los Estados Financieros Auditados y el Informe de Avances Académicos 2024 de las universidades públicas a la Cámara de Diputados. "

En la ceremonia celebrada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, la entrega del documento financiero de las universidades estatales ante las Comisiones de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y de Educación de la Cámara de Diputados estuvo a cargo del secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Placencia.

En cumplimiento a este ejercicio, el rector Dámaso Anaya destacó que para la UAT constituye una oportunidad de refrendar la responsabilidad institucional con la sociedad mexicana y con la comunidad universitaria.

En el evento, realizado como parte de las acciones del Acuerdo Nacional por la Rendición de Cuentas y Transparencia en las Universidades Públicas de México, el titular de la ANUIES, Luis González Placencia, subrayó que este acto refleja la corresponsabilidad de las universidades con la nación, demostrando que no solo rinden cuentas sobre el uso de los recursos, sino que evidencian el valor social de su quehacer académico, científico y cultural.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF, diputado Javier Octavio Herrera Borunda, reconoció el esfuerzo de las universidades públicas al presentar, de manera puntual y ordenada, sus estados financieros auditados.

A su vez, el auditor superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, destacó el compromiso de las universidades por contribuir a fortalecer la educación y la confianza con el pueblo mexicano.

También participaron, Carlos Iván Moreno Arellano, en representación del secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, y la legisladora Mirna de la Luz Rubio Sánchez, en representación de la diputada María de los Ángeles Ballesteros, presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados.