Intensifica Salud acciones de prevención y fomento sanitario para evitar enfermedades

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Las altas temperaturas pueden llegar a provocar serios daños a la salud a causa de las enfermedades gastrointestinales, que de no ser tratadas a tiempo generan una deshidratación y ponen en riesgo la vida de las personas.

Así lo informó, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, quien señaló que factores como la falta de higiene al preparar los alimentos, consumirlos en mal estado o tomar el agua de fuentes no formales, pueden ser causas para que se presenten las enfermedades de este tipo y sobre todo las que están asociadas al calor.

Dijo que en esta temporada se presenta un marcado incremento de enfermedades gastrointestinales, registrando un promedio de 13 mil casos mensuales en las unidades de salud y son las altas temperaturas lo que favorece la descomposición de los alimentos y provoca la proliferación de microorganismos.

“Para reducir los riesgos y daños a la salud de la población por exposición a temperaturas ambientales extremas, programas como epidemiología, salud integral del niño, COEPRIS y promoción de la salud, refuerzan e intensifican las acciones de prevención, vigilancia, control, atención y de fomento sanitario para disminuir los casos”, destacó.

Por último, recomendó la población a incrementar las medidas higiénicas al preparar y consumir los alimentos, mantenerlos en conservación adecuada y evitar consumirlos en la vía pública; y en caso de que el agua no tenga una red de abastecimiento confiable hay que hervirla para su consumo.

Reafirma UAT a la ASF y Cámara de Diputados compromiso con la transparencia

" El rector Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó el compromiso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) con la transparencia y la rendición de cuentas, al participar en el acto protocolario de entrega de los Estados Financieros Auditados y el Informe de Avances Académicos 2024 de las universidades públicas a la Cámara de Diputados. "

En la ceremonia celebrada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, la entrega del documento financiero de las universidades estatales ante las Comisiones de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y de Educación de la Cámara de Diputados estuvo a cargo del secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Placencia.

En cumplimiento a este ejercicio, el rector Dámaso Anaya destacó que para la UAT constituye una oportunidad de refrendar la responsabilidad institucional con la sociedad mexicana y con la comunidad universitaria.

En el evento, realizado como parte de las acciones del Acuerdo Nacional por la Rendición de Cuentas y Transparencia en las Universidades Públicas de México, el titular de la ANUIES, Luis González Placencia, subrayó que este acto refleja la corresponsabilidad de las universidades con la nación, demostrando que no solo rinden cuentas sobre el uso de los recursos, sino que evidencian el valor social de su quehacer académico, científico y cultural.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF, diputado Javier Octavio Herrera Borunda, reconoció el esfuerzo de las universidades públicas al presentar, de manera puntual y ordenada, sus estados financieros auditados.

A su vez, el auditor superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, destacó el compromiso de las universidades por contribuir a fortalecer la educación y la confianza con el pueblo mexicano.

También participaron, Carlos Iván Moreno Arellano, en representación del secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, y la legisladora Mirna de la Luz Rubio Sánchez, en representación de la diputada María de los Ángeles Ballesteros, presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados.