Consolidan Tamaulipas y Federación agenda para protección de vida silvestre

-La Comisión de Parques y Biodiversidad junto con la SEMARNAT coordinan acciones prioritarias en defensa de las especies que se encuentran en peligro de extinción

Ciudad de México.- Con el firme respaldo del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, y el compromiso ambiental de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, se consolida una política de conservación para la entidad que pone al centro la protección de la biodiversidad.

Como parte de este esfuerzo, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), a través de la Comisión de Parques y Biodiversidad, sostuvo una reunión con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para coordinar acciones prioritarias en defensa de las especies en peligro de extinción.

El vocal ejecutivo de la Comisión, Eduardo Rocha Orozco, dialogó con el director general de Vida Silvestre, Fernando Gual Sill, y con el director de Conservación de la Vida Silvestre de SEMARNAT, Omar Eduardo Rocha Gutiérrez, en un encuentro enfocado en fortalecer estrategias conjuntas para el cuidado de especies emblemáticas que habitan en territorio tamaulipeco.

Durante la reunión, se abordaron temas clave como la protección de la tortuga lora, el manejo responsable del jaguar y del oso negro, la regulación en zonas de presencia del cocodrilo, así como el reforzamiento de los campamentos tortugueros distribuidos a lo largo de la costa del estado.

“En Tamaulipas, estamos convencidos de que solo con trabajo coordinado y voluntad política es posible garantizar el equilibrio ecológico. Cuidar nuestra fauna no es solo una responsabilidad técnica, es un compromiso ético con las generaciones que vienen”, expresó Rocha Orozco.

Este acercamiento marca un nuevo capítulo en la colaboración entre el Gobierno del Estado y la Federación, y subraya la visión de una agenda ambiental sólida, en sintonía con el enfoque humanista que impulsa el gobernador Villarreal Anaya.

El funcionario señaló que gracias al trabajo interinstitucional, hoy Tamaulipas se coloca como referente nacional en materia de conservación de especies, avanzando con pasos firmes hacia un modelo de desarrollo que respeta la vida, honra la tierra y apuesta por un futuro sostenible para todas y todos.

Reafirma UAT a la ASF y Cámara de Diputados compromiso con la transparencia

" El rector Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó el compromiso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) con la transparencia y la rendición de cuentas, al participar en el acto protocolario de entrega de los Estados Financieros Auditados y el Informe de Avances Académicos 2024 de las universidades públicas a la Cámara de Diputados. "

En la ceremonia celebrada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, la entrega del documento financiero de las universidades estatales ante las Comisiones de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y de Educación de la Cámara de Diputados estuvo a cargo del secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Placencia.

En cumplimiento a este ejercicio, el rector Dámaso Anaya destacó que para la UAT constituye una oportunidad de refrendar la responsabilidad institucional con la sociedad mexicana y con la comunidad universitaria.

En el evento, realizado como parte de las acciones del Acuerdo Nacional por la Rendición de Cuentas y Transparencia en las Universidades Públicas de México, el titular de la ANUIES, Luis González Placencia, subrayó que este acto refleja la corresponsabilidad de las universidades con la nación, demostrando que no solo rinden cuentas sobre el uso de los recursos, sino que evidencian el valor social de su quehacer académico, científico y cultural.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF, diputado Javier Octavio Herrera Borunda, reconoció el esfuerzo de las universidades públicas al presentar, de manera puntual y ordenada, sus estados financieros auditados.

A su vez, el auditor superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, destacó el compromiso de las universidades por contribuir a fortalecer la educación y la confianza con el pueblo mexicano.

También participaron, Carlos Iván Moreno Arellano, en representación del secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, y la legisladora Mirna de la Luz Rubio Sánchez, en representación de la diputada María de los Ángeles Ballesteros, presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados.