Consolidan Tamaulipas y Federación agenda para protección de vida silvestre

-La Comisión de Parques y Biodiversidad junto con la SEMARNAT coordinan acciones prioritarias en defensa de las especies que se encuentran en peligro de extinción

Ciudad de México.- Con el firme respaldo del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, y el compromiso ambiental de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, se consolida una política de conservación para la entidad que pone al centro la protección de la biodiversidad.

Como parte de este esfuerzo, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), a través de la Comisión de Parques y Biodiversidad, sostuvo una reunión con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para coordinar acciones prioritarias en defensa de las especies en peligro de extinción.

El vocal ejecutivo de la Comisión, Eduardo Rocha Orozco, dialogó con el director general de Vida Silvestre, Fernando Gual Sill, y con el director de Conservación de la Vida Silvestre de SEMARNAT, Omar Eduardo Rocha Gutiérrez, en un encuentro enfocado en fortalecer estrategias conjuntas para el cuidado de especies emblemáticas que habitan en territorio tamaulipeco.

Durante la reunión, se abordaron temas clave como la protección de la tortuga lora, el manejo responsable del jaguar y del oso negro, la regulación en zonas de presencia del cocodrilo, así como el reforzamiento de los campamentos tortugueros distribuidos a lo largo de la costa del estado.

“En Tamaulipas, estamos convencidos de que solo con trabajo coordinado y voluntad política es posible garantizar el equilibrio ecológico. Cuidar nuestra fauna no es solo una responsabilidad técnica, es un compromiso ético con las generaciones que vienen”, expresó Rocha Orozco.

Este acercamiento marca un nuevo capítulo en la colaboración entre el Gobierno del Estado y la Federación, y subraya la visión de una agenda ambiental sólida, en sintonía con el enfoque humanista que impulsa el gobernador Villarreal Anaya.

El funcionario señaló que gracias al trabajo interinstitucional, hoy Tamaulipas se coloca como referente nacional en materia de conservación de especies, avanzando con pasos firmes hacia un modelo de desarrollo que respeta la vida, honra la tierra y apuesta por un futuro sostenible para todas y todos.

Colaboran UTTN y Emerson en impulsar la inclusión laboral de personas con autismo

Reynosa, Tamaulipas.— La Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) reafirma su compromiso social al llevar a cabo una capacitación especializada en inclusión laboral, dirigida a personal de la empresa Emerson, a través del Departamento de Inclusión y Equidad Educativa, para transformar los entornos de trabajo en la región.

Edgar Garza Hernández, rector de la universidad, dijo que la sesión de capacitación se enfocó particularmente en la inclusión de personas con condición del espectro autista, acción pionera que forma parte de una estrategia conjunta para sensibilizar y preparar a los equipos de trabajo de Emerson, promoviendo la creación de espacios laborales accesibles, respetuosos y empáticos hacia la diversidad de talentos que pueden integrarse a la empresa.

Indicó que la colaboración entre la UTTN y Emerson ya ha generado resultados tangibles, abriendo importantes oportunidades de inserción laboral para estudiantes de la universidad que viven con alguna discapacidad.

“Gracias a esta alianza, los jóvenes pueden realizar sus estadías profesionales o incorporarse directamente a puestos dentro de la organización, cerrando la brecha entre la formación académica y el empleo formal”, externó.

Reiteró la disposición y responsabilidad de la UTTN para continuar forjando alianzas estratégicas con empresas de la región, impulsando una cultura de inclusión que sea el motor de una sociedad más equitativa y justa.

Refirió que estas acciones cuentan con el respaldo del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, quien impulsa que las universidades tecnológicas se conviertan en pilares del desarrollo social, promoviendo la equidad de oportunidades en el empleo para todas y todos los egresados, acorde con la visión humanista y el enfoque social que promueve el gobernador Américo Villarreal Anaya, en donde las personas con discapacidad encuentren oportunidades reales de desarrollo personal y profesional.