Usa SEBIEN geolocalización en aplicación de programas sociales

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Los programas de la Secretaría de Bienestar Social para la superación de las desigualdades sociales, son evaluados mediante tecnologías de la información, de comunicaciones y de geolocalización,  para verificar que se cumplan las líneas de operación y detectar áreas de oportunidades, informó la titular de la dependencia, Silvia Casas González.

Precisó que de acuerdo a la política humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, se conducen programas y acciones específicas para el combate a la pobreza que mejoren las condiciones de vida de la población objetivo, todo bajo una intervención que arroje información válida y confiable.

Dijo que uno de los programas fundamentales es el de Alimentando tu Bienestar, el cual cuenta con más de 284 mil beneficiarios, mismos que hoy día son ubicados por geolocalización en cada uno de los 43 municipios de Tamaulipas.

“Por medio de cuestionarios que se aplican entre los beneficiarios, se sabe por ejemplo que el 98 por ciento tiene  un buen grado de aceptación de este programa por el impacto positivo en su vida e incluso dijeron estar dispuestos a recomendarlo a otras personas”, explicó.

Añadió que la información obtenida de este y otros programas permiten tomar decisiones para mejorar la experiencia y cumplir los objetivos de generar oportunidades de desarrollo a las personas que habitan en zonas de alta y muy alta marginación o de alto o muy alto rezago social.

“En esencia, cada programa refleja el enfoque de inclusión para el desarrollo humano, que caracteriza la administración de nuestro gobernador para mejorar la calidad de vida de las familias tamaulipecas y fortalecer la justicia y la democracia en la entidad”, subrayó.

Reconocen a UT Matamoros con invitación a encuentro nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum

Reconocen a UT Matamoros con invitación a encuentro nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum

En reconocimiento a la calidad de sus programas académicos y a su labor formadora de profesionistas de alto nivel, la Universidad Tecnológica de Matamoros (UTM) fue una de las instituciones que representaron a Tamaulipas durante la Primera Reunión Nacional de Universidades e Instituciones Públicas de Educación Superior para la Transformación de México, que estuvo presidida por Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México

Ciudad de México.– En reconocimiento a la calidad de sus programas académicos y a su labor formadora de profesionistas de alto nivel, la Universidad Tecnológica de Matamoros (UTM) fue una de las instituciones que representaron a Tamaulipas durante la Primera Reunión Nacional de Universidades e Instituciones Públicas de Educación Superior para la Transformación de México, que estuvo presidida por Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México

El encuentro, realizado en el edificio de la Secretaría de Educación Pública (SEP), reunió a representantes de universidades e institutos públicos de todo el país, con el propósito de fortalecer la educación superior y proyectar una visión renovada basada en el humanismo, la tecnología con sentido social y la responsabilidad comunitaria.

Diana Masso Quintana, rectora de la UTM, destacó que la universidad asumió el compromiso de este nuevo rumbo, reafirmando su papel en la formación de jóvenes capaces, con pensamiento crítico y amor por México. “La educación pública es el camino más firme para construir un país más justo y solidario”, enfatizó.

Compartió que durante el encuentro se presentó SaberesMX, una plataforma nacional que busca transformar el modelo universitario para hacerlo más incluyente, innovador y competitivo frente a los desafíos actuales.

Agradeció también el respaldo que la UT Matamoros recibe del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, y del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, quienes trabajan de la mano con el Gobierno de México para impulsar políticas educativas que promuevan la excelencia académica en la educación superior.

Masso Quintana reiteró su compromiso con la educación pública y con el desarrollo de Tamaulipas, consolidando a la UTM como una institución que forma talento especializado y funge como motor clave de oportunidades para las nuevas generaciones de profesionistas en la región.

En la reunión nacional también estuvieron presentes el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo; el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón; y la secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, entre otras autoridades.