Fortalece SEDUMA vínculo con el sector maquilador en favor del medio ambiente

-Durante el 7º Congreso de Salud, Seguridad y Medio Ambiente organizado por INDEX Matamoros, la titular de la SEDUMA, Karina Saldívar Lartigue, reafirmó el compromiso de impulsar un modelo económico que no ponga en riesgo el entorno ecológico


Matamoros, Tamaulipas.- En un momento clave para el futuro de la región, donde se impulsa un crecimiento sostenible, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) reafirmó ante integrantes de INDEX Matamoros el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya de promover un modelo económico que crezca sin comprometer los recursos naturales.

Durante el 7º Congreso de Salud, Seguridad y Medio Ambiente, que reunió a autoridades estatales, municipales, organismos federales y representantes de la industria maquiladora, la titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, destacó que el crecimiento productivo y la protección del entorno son aliados indispensables para construir un futuro sostenible, particularmente en zonas clave como la frontera norte de Tamaulipas.

Subrayó la importancia de acompañar al sector maquilador con estrategias claras y soluciones sostenibles, que permitan el cumplimiento normativo y la construcción de un modelo de desarrollo que respete el medio ambiente.

“Sabemos que la industria maquiladora es un motor clave para el desarrollo económico de Tamaulipas. Pero también sabemos que ese motor puede y debe funcionar de manera más limpia, más consciente, y con una visión de futuro que incluya al medio ambiente como parte fundamental del bienestar colectivo. Estamos aquí para caminar a su lado, desde el diálogo, la cooperación y el compromiso compartido”, expresó Saldívar Lartigue.

La funcionaria agregó que, a través de la Dirección de Gestión para la Protección Ambiental, la SEDUMA impulsa mecanismos que permiten a las empresas cumplir con la normativa ambiental vigente sin frenar su competitividad. Estas acciones cobran especial relevancia en ciudades como Matamoros, donde convergen los retos de la frontera con el dinamismo de la industria exportadora.

Por su parte, el director del INDEX Matamoros, Roberto Mattus, reafirmó la voluntad del sector productivo para avanzar hacia una industria más limpia, “refrendamos nuestro compromiso como sector productivo para avanzar hacia una industria más responsable y consciente de su entorno. En Matamoros, la industria está de pie, sigue avanzando y continúa sumando voluntades por un mejor presente y un futuro más sustentable”.

El congreso se desarrolló como un espacio de diálogo franco entre autoridades y empresas, con el fin de fortalecer las capacidades institucionales y elevar los estándares en temas de salud, higiene y medio ambiente.

Al evento asistieron el subsecretario de Desarrollo y Fomento Industrial de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Horacio Javier Martínez Rivera, así como representantes de Protección Civil Municipal, Cruz Roja Delegación Matamoros, COEPRIS, IMSS, SEMARNAT y PROFEPA, quienes coincidieron en la necesidad de mantener una coordinación efectiva entre todos los niveles de gobierno y el sector privado.

Tamaulipas avanza con pasos firmes hacia un modelo de desarrollo que protege el entorno natural, mediante un trabajo coordinado con la industria maquiladora, que juega un papel clave para construir un futuro sostenible para todas y todos.

Reafirma UAT a la ASF y Cámara de Diputados compromiso con la transparencia

" El rector Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó el compromiso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) con la transparencia y la rendición de cuentas, al participar en el acto protocolario de entrega de los Estados Financieros Auditados y el Informe de Avances Académicos 2024 de las universidades públicas a la Cámara de Diputados. "

En la ceremonia celebrada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, la entrega del documento financiero de las universidades estatales ante las Comisiones de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y de Educación de la Cámara de Diputados estuvo a cargo del secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Placencia.

En cumplimiento a este ejercicio, el rector Dámaso Anaya destacó que para la UAT constituye una oportunidad de refrendar la responsabilidad institucional con la sociedad mexicana y con la comunidad universitaria.

En el evento, realizado como parte de las acciones del Acuerdo Nacional por la Rendición de Cuentas y Transparencia en las Universidades Públicas de México, el titular de la ANUIES, Luis González Placencia, subrayó que este acto refleja la corresponsabilidad de las universidades con la nación, demostrando que no solo rinden cuentas sobre el uso de los recursos, sino que evidencian el valor social de su quehacer académico, científico y cultural.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF, diputado Javier Octavio Herrera Borunda, reconoció el esfuerzo de las universidades públicas al presentar, de manera puntual y ordenada, sus estados financieros auditados.

A su vez, el auditor superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, destacó el compromiso de las universidades por contribuir a fortalecer la educación y la confianza con el pueblo mexicano.

También participaron, Carlos Iván Moreno Arellano, en representación del secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, y la legisladora Mirna de la Luz Rubio Sánchez, en representación de la diputada María de los Ángeles Ballesteros, presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados.