Impulsan Américo y María de Villarreal las tradiciones con el concurso de Rondas y Salto de Cuerda

-Premiaron a las y los ganadores de la final estatal del concurso “La tradición nos une” en las categorías de rondas infantiles, salto de cuerda individual, salto de cuerda en pareja y salto de cuerda en conjunto

Ciudad Victoria, Tamaulipas. El gobernador Américo Villarreal Anaya y la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, la doctora María de Villarreal, premiaron a las y los ganadores de la final estatal del Concurso de Rondas Infantiles y Salto de Cuerda 2025, evento que se desarrolló en las instalaciones del Gimnasio Multidisciplinario de la UAT en esta capital, con la participación de alumnos de escuelas de las regiones norte, centro y sur del estado.

“Aquí vemos y constatamos lo que una sociedad solidaria, participativa, colaborativa y que quiere tener mejores niveles de bienestar, de paz, de oportunidad, de trabajo y de desarrollo, está dispuesta a ser. Mi felicitación a todo lo que es necesario para estar disfrutando de nuestra juventud con sincera emoción y felicitar también a los padres de familia que organizados y con entusiasmo hacen posible esta participación”, mencionó en su discurso el gobernador.

Asimismo, el mandatario estatal anunció que todas y todos los participantes que llegaron a la final del concurso recibirán una tableta electrónica, con el objetivo de apoyar su desempeño escolar. De igual manera, las instituciones educativas a las que representan serán beneficiadas con equipamiento por parte del Gobierno del Estado y del Sistema DIF Tamaulipas.

En la categoría de rondas infantiles, las y los ganadores fueron los integrantes del conjunto de Reynosa, el segundo lugar fue para Ocampo y el tercer lugar para Jaumave; en salto de cuerda individual el primer lugar lo obtuvo Padilla, el segundo sitio fue para Tampico y el tercero lo obtuvo Reynosa.

En salto de cuerda en pareja, Tampico obtuvo el primer lugar, Reynosa el segundo y Jaumave el tercero; mientras que en salto de cuerda en conjunto el primer sitio fue para Tula, seguido de Reynosa y Aldama, en segundo y tercer lugar, respectivamente.

De esta manera, los Mensajeros de Paz continúan desarrollando acciones que impulsan las tradiciones y las buenas costumbres en nuestra niñez, reforzando los valores de inclusión, trabajo en equipo, respeto y la sana convivencia, tal y como lo demostraron en este evento los participantes de los municipios de Ocampo, Jaumave, Reynosa, Tampico, Padilla, Aldama y Tula quienes llegaron a la etapa final en las diferentes categorías.

Reafirma UAT a la ASF y Cámara de Diputados compromiso con la transparencia

" El rector Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó el compromiso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) con la transparencia y la rendición de cuentas, al participar en el acto protocolario de entrega de los Estados Financieros Auditados y el Informe de Avances Académicos 2024 de las universidades públicas a la Cámara de Diputados. "

En la ceremonia celebrada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, la entrega del documento financiero de las universidades estatales ante las Comisiones de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y de Educación de la Cámara de Diputados estuvo a cargo del secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Placencia.

En cumplimiento a este ejercicio, el rector Dámaso Anaya destacó que para la UAT constituye una oportunidad de refrendar la responsabilidad institucional con la sociedad mexicana y con la comunidad universitaria.

En el evento, realizado como parte de las acciones del Acuerdo Nacional por la Rendición de Cuentas y Transparencia en las Universidades Públicas de México, el titular de la ANUIES, Luis González Placencia, subrayó que este acto refleja la corresponsabilidad de las universidades con la nación, demostrando que no solo rinden cuentas sobre el uso de los recursos, sino que evidencian el valor social de su quehacer académico, científico y cultural.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF, diputado Javier Octavio Herrera Borunda, reconoció el esfuerzo de las universidades públicas al presentar, de manera puntual y ordenada, sus estados financieros auditados.

A su vez, el auditor superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, destacó el compromiso de las universidades por contribuir a fortalecer la educación y la confianza con el pueblo mexicano.

También participaron, Carlos Iván Moreno Arellano, en representación del secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, y la legisladora Mirna de la Luz Rubio Sánchez, en representación de la diputada María de los Ángeles Ballesteros, presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados.