Realiza Universidad Tecnológica de Altamira segunda entrega de becas alimenticias

Altamira, Tamaulipas.– Con el objetivo de brindar un apoyo directo que contribuya al bienestar y permanencia de las y los estudiantes en su carrera profesional, la Universidad Tecnológica de Altamira (UTALT) realizó la segunda entrega de becas alimenticias, informó su rectora, Mara Grassiel Acosta González.

Recordó que hace poco más de un mes se instaló el Primer Comité de Becas Alimenticias, efectuándose una primera entrega para estudiantes de las especialidades de Técnico Superior Universitario (TSU) y de las licenciaturas beneficiados con este programa.

Resaltó que este programa representa una herramienta clave para las y los jóvenes de los distintos programas educativos, reconociendo su esfuerzo y dedicación para emprender una carrera universitaria.

Expresó que el proceso de selección de las y los beneficiarios se llevó a cabo con la participación activa de representantes estudiantiles, docentes y directivos, garantizando transparencia, equidad y responsabilidad en cada una de las etapas.

Agradeció de manera especial el respaldo que recibe la universidad, por parte del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, quienes impulsan políticas públicas que fortalecen la equidad educativa y respaldan programas que impactan directamente en el bienestar de la juventud tamaulipeca.

Explicó que las alumnas y los alumnos que forman parte de este programa reciben alimentos de forma gratuita en la cafetería de la universidad, con la finalidad de brindar condiciones equitativas para el desarrollo académico y personal de todas y todos los que conforman la comunidad estudiantil.

Formará la UAT especialistas en tecnologías emergentes en la educación

" Con el propósito de formar docentes expertos en el uso de las nuevas tecnologías y herramientas de vanguardia en el proceso de enseñanza-aprendizaje, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) impartirá, totalmente en línea, la Licenciatura en Educación y Tecnologías Emergentes. "

Esta nueva carrera, que dará inicio en enero de 2026, a través de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades (FCEH) del Campus Victoria, forma parte de la nueva oferta de educación superior que puso en marcha el rector Dámaso Anaya Alvarado para ampliar la cobertura y ofrecer programas educativos pertinentes que respondan a las necesidades de la sociedad.

Al respecto, el coordinador de la Licenciatura en Educación y Tecnologías Emergentes de la FCEH, Rodrigo Alejandro Galván Hernández, dijo que el programa está diseñado en línea para brindar, desde cualquier sitio, flexibilidad y acceso a la educación, además de permitir al estudiante adaptar el aprendizaje a sus horarios.

Refirió que el objetivo es la incorporación de la tecnología a la educación, lo que ha sido un reto para los docentes de todos los niveles, porque estas herramientas cambian y evolucionan a un ritmo acelerado.

Por ello, aseveró que esta carrera tiene en su malla curricular el estudio a profundidad de la inteligencia artificial, con la meta de encontrarle un justo equilibrio a su aplicación en las aulas.

Destacó la importancia de saber conocer, administrar y aplicar las herramientas de inteligencia artificial, ya que su uso correcto es uno de los principales retos de la educación.

Explicó que los egresados de esta carrera, además de prepararse como docentes, estarán capacitados para la gestión y elaboración de proyectos, así como para crear innovaciones integrando inteligencia artificial de acuerdo con las necesidades del entorno.

Finalmente, invitó a los interesados a conocer esta nueva oferta educativa, que está pensada para jóvenes recién egresados de bachillerato, pero también para personas que ya estuvieron en la licenciatura y quieren cambiar de perfil, o porque sus condiciones laborales requieren del uso de las tecnologías aplicadas a la educación o de la inteligencia artificial.