Presenta UTTN su oferta educativa en feria organizada por maquiladora

Reynosa, Tamaulipas.– Dando a conocer las ventajas de estudiar una carrera profesional en el plantel, la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) presentó su oferta educativa en la Feria de Educación y Carrera, organizada por la empresa Marmon Foodservice Technologies.

Edgar Garza Hernández, rector de la universidad, indicó que esta importante empresa invitó a la UTTN a participar en dicha feria, realizada en el marco de la Cumbre de Crecimiento de los Empleados, dirigida a asociados e hijos de asociados de la compañía.

Durante la feria, la universidad dio a conocer sus programas educativos y carreras, entre las que se encuentran: Ingeniería en Aeronáutica en Manufactura, Ingeniería en Logística Internacional, Ingeniería en Logística, Ingeniería en Mecatrónica, Ingeniería en Mantenimiento Industrial, e Ingeniería en Tecnologías de la Información e Innovación Digital.

También se presentó la oferta de Ingeniería en Energía y Desarrollo Sostenible, Ingeniería Industrial, y la Licenciatura en Administración. Además, se destacó el posgrado con que cuenta la institución: la Maestría en Ingeniería Industrial en Manufactura Avanzada.

“Fue un espacio importante en donde dimos a conocer todo lo que ofrecemos. Por ejemplo, la UTTN cuenta con programas de estudio pertinentes al sector laboral, con costos accesibles, infraestructura y laboratorios de primer nivel, personal docente con formación profesional, inserción laboral, así como titulación inmediata sin costo alguno”, enfatizó el rector.

Resaltó que la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte se consolida como una de las instituciones de educación superior más importantes del estado, al ofrecer carreras innovadoras y acordes con los requerimientos del mercado laboral. Asimismo, se analiza la incorporación de nuevas especialidades, en sintonía con la visión educativa que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya y que promueve la Secretaría de Educación de Tamaulipas, bajo la responsabilidad de Miguel Ángel Valdez García.

Formará la UAT especialistas en tecnologías emergentes en la educación

" Con el propósito de formar docentes expertos en el uso de las nuevas tecnologías y herramientas de vanguardia en el proceso de enseñanza-aprendizaje, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) impartirá, totalmente en línea, la Licenciatura en Educación y Tecnologías Emergentes. "

Esta nueva carrera, que dará inicio en enero de 2026, a través de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades (FCEH) del Campus Victoria, forma parte de la nueva oferta de educación superior que puso en marcha el rector Dámaso Anaya Alvarado para ampliar la cobertura y ofrecer programas educativos pertinentes que respondan a las necesidades de la sociedad.

Al respecto, el coordinador de la Licenciatura en Educación y Tecnologías Emergentes de la FCEH, Rodrigo Alejandro Galván Hernández, dijo que el programa está diseñado en línea para brindar, desde cualquier sitio, flexibilidad y acceso a la educación, además de permitir al estudiante adaptar el aprendizaje a sus horarios.

Refirió que el objetivo es la incorporación de la tecnología a la educación, lo que ha sido un reto para los docentes de todos los niveles, porque estas herramientas cambian y evolucionan a un ritmo acelerado.

Por ello, aseveró que esta carrera tiene en su malla curricular el estudio a profundidad de la inteligencia artificial, con la meta de encontrarle un justo equilibrio a su aplicación en las aulas.

Destacó la importancia de saber conocer, administrar y aplicar las herramientas de inteligencia artificial, ya que su uso correcto es uno de los principales retos de la educación.

Explicó que los egresados de esta carrera, además de prepararse como docentes, estarán capacitados para la gestión y elaboración de proyectos, así como para crear innovaciones integrando inteligencia artificial de acuerdo con las necesidades del entorno.

Finalmente, invitó a los interesados a conocer esta nueva oferta educativa, que está pensada para jóvenes recién egresados de bachillerato, pero también para personas que ya estuvieron en la licenciatura y quieren cambiar de perfil, o porque sus condiciones laborales requieren del uso de las tecnologías aplicadas a la educación o de la inteligencia artificial.