Licitaciones electrónicas reflejan modernización y transparencia en obra pública

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Obras Públicas (SOP) del Gobierno de Tamaulipas, comenzará esta semana sus primeras licitaciones de forma electrónica a través de la plataforma digital Compras MX.

Pedro Cepeda Anaya, titular de la dependencia estatal, informó que alineados al nuevo marco legal promovido por el Gobierno de México para transparentar los procesos de contratación pública y modernizar el ejercicio del gasto público, se estableció desde el pasado 16 de mayo del 2025, que las licitaciones deben de presentarse de manera electrónica, por ello exhortó a las y los constructores del estado, a realizar su registro en la plataforma y comenzar a operar bajo esta nueva modalidad.

Apuntó que toda la documentación deberá ser entregada de manera digital mediante la plataforma Compras MX , lo que permitirá homologar criterios y profesionalizar aún más al sector de la construcción en Tamaulipas.

“La adopción de la plataforma digital garantiza mayor eficiencia, reduce tiempos administrativos y fortalece la rendición de cuentas en beneficio de la ciudadanía tamaulipeca”, expresó el servidor público.

El titular de la SOP reiteró que la presentación de las propuestas, la gestión de la documentación y la comunicación entre los licitantes y la secretaría contratante se llevará a cabo a través de la citada plataforma digital.

Con esta acción, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con una administración pública moderna, íntegra y transparente, consolidando a Tamaulipas como referente nacional en la implementación de herramientas tecnológicas al servicio de la legalidad y el desarrollo.

Formará la UAT especialistas en tecnologías emergentes en la educación

" Con el propósito de formar docentes expertos en el uso de las nuevas tecnologías y herramientas de vanguardia en el proceso de enseñanza-aprendizaje, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) impartirá, totalmente en línea, la Licenciatura en Educación y Tecnologías Emergentes. "

Esta nueva carrera, que dará inicio en enero de 2026, a través de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades (FCEH) del Campus Victoria, forma parte de la nueva oferta de educación superior que puso en marcha el rector Dámaso Anaya Alvarado para ampliar la cobertura y ofrecer programas educativos pertinentes que respondan a las necesidades de la sociedad.

Al respecto, el coordinador de la Licenciatura en Educación y Tecnologías Emergentes de la FCEH, Rodrigo Alejandro Galván Hernández, dijo que el programa está diseñado en línea para brindar, desde cualquier sitio, flexibilidad y acceso a la educación, además de permitir al estudiante adaptar el aprendizaje a sus horarios.

Refirió que el objetivo es la incorporación de la tecnología a la educación, lo que ha sido un reto para los docentes de todos los niveles, porque estas herramientas cambian y evolucionan a un ritmo acelerado.

Por ello, aseveró que esta carrera tiene en su malla curricular el estudio a profundidad de la inteligencia artificial, con la meta de encontrarle un justo equilibrio a su aplicación en las aulas.

Destacó la importancia de saber conocer, administrar y aplicar las herramientas de inteligencia artificial, ya que su uso correcto es uno de los principales retos de la educación.

Explicó que los egresados de esta carrera, además de prepararse como docentes, estarán capacitados para la gestión y elaboración de proyectos, así como para crear innovaciones integrando inteligencia artificial de acuerdo con las necesidades del entorno.

Finalmente, invitó a los interesados a conocer esta nueva oferta educativa, que está pensada para jóvenes recién egresados de bachillerato, pero también para personas que ya estuvieron en la licenciatura y quieren cambiar de perfil, o porque sus condiciones laborales requieren del uso de las tecnologías aplicadas a la educación o de la inteligencia artificial.