Entrega ITEA certificados de educación básica a 150 tamaulipecos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el objetivo de que las y los tamaulipecos cuenten con las mejores oportunidades para su bienestar, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) continúa con su labor de alfabetización, entregando recientemente 150 certificados de educación básica a igual número de personas que concluyeron su educación primaria y secundaria.

Estos avances son resultado del programa “Alfabetización para el Bienestar Compartido”, en el cual estudiantes de diversos planteles de educación media superior fungen como promotores educativos y hacen equipo con personal del ITEA.

Durante la entrega de certificados, Sandra Luz Pedraza Anaya, coordinadora de Organismos Públicos Descentralizados (OPD) educativos y representante del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, felicitó a quienes culminaron su educación básica y reconoció a las y los estudiantes por participar como promotores, siendo un ejemplo para otros jóvenes.

“Desde el Gobierno del Estado de Tamaulipas, bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, reafirmamos nuestro compromiso con la educación de personas jóvenes y adultas. Trabajamos por una sociedad más justa, con igualdad de oportunidades, donde nadie se quede atrás por falta de acceso a la educación”, puntualizó.

Por su parte, Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA, resaltó la participación de las escuelas en este programa, que involucra a alumnas y alumnos en la experiencia de acompañar en sus estudios a un adulto que no ha culminado su educación básica.

A nombre de los adultos que recibieron su certificado, la señora María Concepción Montoya agradeció al personal del ITEA y a los estudiantes promotores por el apoyo brindado para alcanzar esta meta. Mientras que, a nombre de las y los estudiantes, la alumna Emma Cecilia Casique Montoya, estudiante de la Preparatoria Federalizada Número 2, agradeció a las autoridades por la enriquecedora experiencia vivida.

Alumnas y alumnos de la Preparatoria Federalizada N.° 1 “Ing. Marte R. Gómez”, de la Preparatoria Federalizada N.° 2 “Lic. Aniceto Villanueva Martínez” y del Colegio de Bachilleres Plantel 05 de Ciudad Victoria, quienes formaron parte del programa “Alfabetización para el Bienestar Compartido”, recibieron un reconocimiento por su participación.

Celebra la UAT tradiciones mexicanas con actividades en todas sus sedes

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reafirmó su compromiso con la preservación de las costumbres y tradiciones mexicanas al realizar diversas actividades alusivas al Día de Muertos en todas sus sedes universitarias en el estado, fortaleciendo así el sentido de identidad, pertenencia y orgullo nacional entre su comunidad.

Cada espacio se llenó de color, flores de cempasúchil, papel picado y creatividad, donde estudiantes, docentes y personal administrativo participaron activamente en la elaboración de altares, caracterizaciones y muestras artísticas que evocaron la riqueza de esta celebración ancestral.

Como parte de estas actividades, la Dirección de Cultura y Arte llevó a cabo, en el Gimnasio Multidisciplinario de Victoria, la tradicional jornada universitaria de Día de Muertos, que incluyó el Concurso de Altares UAT 2025 y el Concurso de Calaveritas Literarias y Catrinas y Catrines, donde se puso de manifiesto el talento, la creatividad y el amor por nuestras raíces.

Desde las primeras horas del día, las dependencias académicas del Campus Victoria comenzaron el montaje de sus altares, los cuales destacaron por su ingenio, originalidad y simbolismo. En esta edición, la Facultad de Ingeniería y Ciencias obtuvo el primer lugar en el Concurso de Altares; en el Concurso de Calaveritas Literarias, el primer lugar fue otorgado a Jesús Abel Gallardo García, estudiante de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria; en la categoría de Catrinas y Catrines, la Facultad de Comercio y Administración Victoria destacó con la participación de Vanesa Ojeda.

De igual manera, en los distintos campus de la UAT se llevaron a cabo exposiciones, ofrendas y presentaciones culturales, donde se reflejó el compromiso de la UAT por fomentar el arte, la cultura y las tradiciones mexicanas.

A través de estas acciones, la Universidad Autónoma de Tamaulipas promueve la difusión del arte popular y las expresiones culturales que distinguen al pueblo mexicano, impulsando además la formación integral de su comunidad estudiantil.