Impulsa Economía proyecto de Aeropuerto de Carga en Nuevo Laredo

-Secretaria Ninfa Cantú Deándar sostiene reunión con autoridades federales, estatales y municipales de la región de Los Dos Laredos

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Con el objetivo de consolidar a Tamaulipas como plataforma logística de México, la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar sostuvo una reunión de trabajo con autoridades municipales, federales, líderes empresariales y representantes de sectores logísticos para retomar el proyecto estratégico del Aeropuerto de Carga en Nuevo Laredo

Durante el encuentro en el cual estuvo presente la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas, se acordó avanzar hacia una evaluación técnica de la infraestructura existente, para determinar su factibilidad y construir, con base en evidencia, un Plan Maestro y un Plan de Negocios que permitan atraer inversión, detonar empleo y potenciar la competitividad de esta zona fronteriza.

La secretaria Cantú Deándar destacó el compromiso del gobernador Américo Villarreal y la voluntad de los dirigentes empresariales y de los sectores productivos para hacer realidad esta iniciativa clave para el desarrollo de los Dos Laredos.

«El gobernador nos instruyó a impulsar este proyecto con visión de largo plazo. Tamaulipas requiere de planificación estructurada para fortalecer sus cadenas logísticas, y el Aeropuerto de Carga de Nuevo Laredo es pieza clave en esa estrategia”, indicó.

La titular de la dependencia estatal explicó que las y los asistentes coincidieron en impulsar una ruta de trabajo conjunta basada en el diálogo con el municipio de Nuevo Laredo y con el sector privado, identificando a las y los empresarios, transportistas, operadores logísticos y representantes del comercio exterior como actores estratégicos.

“Con base en evidencia, definiremos los alcances del proyecto y sus etapas de desarrollo. Nuestro objetivo es contar con un documento técnico robusto que sirva de guía para los inversionistas y para las autoridades en sus tomas de decisión”, agregó Cantú Deándar.

En la reunión de trabajo participaron también el teniente coronel David Sandoval, subdirector general de Aeropuertos de GAFSACOMM; Ricardo Buenabad, administrador del Aeropuerto de NLD; Brenda Rentería, directora de COMCE Capítulo Laredo; Enrique Morán Romero, presidente de INDEX Nuevo Laredo;  Agustín Simón Duarte, presidente  de CANACO Nuevo Laredo; Erika Talamás, COPARMEX Nuevo Laredo; Miguel Ángel Vázquez Maldonado, presidente  de CANACINTRA Nuevo Laredo; Abraham Rocha, CENSECAR y Carlos Fernández, presidente  de ATC.

Renueva UT Matamoros convenio de colaboración con Hospital San Charbel

Matamoros, Tamaulipas.– La Universidad Tecnológica de Matamoros (UTM) y el Hospital San Charbel renovaron su convenio, ratificando el compromiso de ofrecer descuentos especiales en servicios médicos para alumnas, alumnos y la comunidad universitaria en general, informó Diana Masso Quintana, rectora de la institución.

Informó que, a través de este acuerdo de colaboración, las y los estudiantes, docentes y trabajadores administrativos que forman parte de la comunidad educativa de la universidad podrán acceder a la atención médica que brinda el hospital con tarifas preferenciales, fortaleciendo de esta manera el enfoque de bienestar integral que se promueve en la institución.

La renovación de este convenio es un reflejo del compromiso de la UTM de realizar alianzas necesarias y estratégicas que favorezcan las condiciones para el desarrollo académico y profesional de la comunidad universitaria, resaltó Masso Quintana.

“Hacemos esto siguiendo la línea enmarcada dentro del Plan Estatal de Desarrollo (PED), impulsado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha destacado la importancia de facilitar espacios colaborativos que protejan la salud de los ciudadanos y fortalezcan la unión y la sinergia institucional”, enfatizó.

Agradeció de manera especial el respaldo que la universidad recibe del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, por ser un impulsor de la visión y de las políticas educativas que promueve el gobernador, para tener una educación superior humanista, inclusiva y transformadora, por el bienestar de las y los tamaulipecos.