GOBIERNO Y SOCIEDAD CIVIL FORTALECEN SU VINCULACIÓN

Continúan las Mesas de Seguridad y Justicia, para definir políticas públicas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con la participación de representantes de las Mesas de Seguridad y Justicia de Tamaulipas, académicos y autoridades del Gobierno del Estado, este jueves se llevó a cabo la presentación del Taller de Seguridad Ciudadana, un ejercicio sin precedentes que tiene como objetivo definir políticas públicas, entre Sociedad y Gobierno, para el desarrollo integral de la entidad que trasciendan administraciones públicas.
 
Los resultados de este taller, contribuirán también a la conformación de un Instituto Estatal de Planeación con carácter de autónomo y el desarrollo del estudio de Gran Visión 2050.
FOTO 1

La presentación del taller fue presidida por el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca quien destacó que los delitos de alto impacto continúan a la baja en Tamaulipas.
 
Convocó a no retroceder y apostar por la reconstrucción del tejido social y la atención de niñas, niños y jóvenes.
 
Dijo que Tamaulipas “está debajo de la media nacional y eso es algo que debemos presumir y darlo a conocer. Sin embargo, si no se trabaja en restablecer el tejido social de qué nos va a servir combatir a los delincuentes si no hacemos nada con nuestros niños. ¿Qué va a suceder? Esos niños van a ser los próximos sicarios, asesinos y secuestradores”, urgió el mandatario.
 
Agregó que “va a depender de la sociedad tamaulipeca dar continuidad y entender el fenómeno del tejido social como algo que se tiene que atender constantemente y que es tarea de todos”.
 
En ese marco, próximamente se realizará la presentación de los talleres de Desarrollo Económico, Bienestar Social y Buen Gobierno, a fin de convocar el próximo año a 4 grandes foros temáticos para conformar una visión conjunta del crecimiento y desarrollo de Tamaulipas, en los que participarán empresarios, instituciones educativas, especialistas y sociedad civil organizada.
 
El diagnóstico y los acuerdos alcanzados en dichos foros darán pie a la creación de un Instituto Estatal de Planeación que brinde certeza y rumbo a las políticas públicas estatales de forma transexenal.
 
Con ello, se podrá desarrollar un estudio de Gran Visión 2050 que identifique la ruta de un mayor desarrollo integral.
 
"El compromiso del Gobernador en esta visión de largo alcance ha sido establecer un Instituto de Planeación con autonomía en el que tengan asiento la sociedad civil, las cámaras empresariales, las universidades y el Gobierno. Nosotros queremos dejar este legado al estado de control y contrapesos para que haya certeza en el rumbo que deben tomar las políticas de los subsecuentes gobiernos, que no se remiende Tamaulipas cada 6 años”, apuntó el Jefe de la Oficina del Gobernador, Víctor Manuel Sáenz Martínez.

Trabajan ITJUVE y SEBIEN en beneficio de los parques

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La secretaría de Bienestar Social, a cargo de Silvia Casas González, puso en marcha el programa “Tequio”, para la recuperación y embellecimiento de los Centros de Bienestar, contando esta vez con la participación del Instituto Tamaulipeco de la Juventud, (ITJUVE)

En el arranque ocurrido el 26 de abril en el Centro de Bienestar “Santander” de la colonia Pajaritos de Ciudad Victoria, acudieron más de 40 jóvenes del instituto, para desarrollar actividades de limpieza, pintura y mantenimiento en ese sitio.

El director de Parques, Centros y Unidades de Bienestar de Tamaulipas, Fernando González Soto, informó que, con estos trabajos realizados de manera colectiva y entusiasta, se propicia la recuperación de espacios públicos, dentro de un modelo de política social que impulsa el Gobernador Américo Villarreal Anaya.

Explicó que, con el embellecimiento urbano de áreas comunes, se contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de la población, al contar las familias con espacios para la recreación de actividades diversas como el esparcimiento, el deporte y el ocio, además de generar cohesión social.

González Soto precisó que, a este Centro de Bienestar situado al este de la capital, acuden a diario alrededor de 150 personas de todas las edades, en su mayoría jóvenes y menores de edad que utilizan los espacios deportivos con que cuenta el sitio.

Asimismo, para aprovechar los servicios de apoyo escolar que se brindan para la guía de tareas de los niños y niñas, vecinos de esa zona.

El programa dará continuidad en los demás Centros de Bienestar de la localidad y de todos los municipios del estado, a través de jornadas a las que se estarán sumando personal de otras dependencias del gobierno estatal.

González Soto subrayó que en el trabajo comunitario reside la suma de esfuerzos que fomentan la confianza entre los individuos, lo que da fortaleza a las relaciones para el mejoramiento del tejido social.