GOBIERNO Y SOCIEDAD CIVIL FORTALECEN SU VINCULACIÓN

Continúan las Mesas de Seguridad y Justicia, para definir políticas públicas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con la participación de representantes de las Mesas de Seguridad y Justicia de Tamaulipas, académicos y autoridades del Gobierno del Estado, este jueves se llevó a cabo la presentación del Taller de Seguridad Ciudadana, un ejercicio sin precedentes que tiene como objetivo definir políticas públicas, entre Sociedad y Gobierno, para el desarrollo integral de la entidad que trasciendan administraciones públicas.
 
Los resultados de este taller, contribuirán también a la conformación de un Instituto Estatal de Planeación con carácter de autónomo y el desarrollo del estudio de Gran Visión 2050.
FOTO 1

La presentación del taller fue presidida por el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca quien destacó que los delitos de alto impacto continúan a la baja en Tamaulipas.
 
Convocó a no retroceder y apostar por la reconstrucción del tejido social y la atención de niñas, niños y jóvenes.
 
Dijo que Tamaulipas “está debajo de la media nacional y eso es algo que debemos presumir y darlo a conocer. Sin embargo, si no se trabaja en restablecer el tejido social de qué nos va a servir combatir a los delincuentes si no hacemos nada con nuestros niños. ¿Qué va a suceder? Esos niños van a ser los próximos sicarios, asesinos y secuestradores”, urgió el mandatario.
 
Agregó que “va a depender de la sociedad tamaulipeca dar continuidad y entender el fenómeno del tejido social como algo que se tiene que atender constantemente y que es tarea de todos”.
 
En ese marco, próximamente se realizará la presentación de los talleres de Desarrollo Económico, Bienestar Social y Buen Gobierno, a fin de convocar el próximo año a 4 grandes foros temáticos para conformar una visión conjunta del crecimiento y desarrollo de Tamaulipas, en los que participarán empresarios, instituciones educativas, especialistas y sociedad civil organizada.
 
El diagnóstico y los acuerdos alcanzados en dichos foros darán pie a la creación de un Instituto Estatal de Planeación que brinde certeza y rumbo a las políticas públicas estatales de forma transexenal.
 
Con ello, se podrá desarrollar un estudio de Gran Visión 2050 que identifique la ruta de un mayor desarrollo integral.
 
"El compromiso del Gobernador en esta visión de largo alcance ha sido establecer un Instituto de Planeación con autonomía en el que tengan asiento la sociedad civil, las cámaras empresariales, las universidades y el Gobierno. Nosotros queremos dejar este legado al estado de control y contrapesos para que haya certeza en el rumbo que deben tomar las políticas de los subsecuentes gobiernos, que no se remiende Tamaulipas cada 6 años”, apuntó el Jefe de la Oficina del Gobernador, Víctor Manuel Sáenz Martínez.

Supervisa SST clínicas privadas de Tamaulipas

Supervisa SST clínicas privadas de Tamaulipas

A través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios COEPRIS

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la coordinación de autoridades federales y estatales para garantizar una regulación sanitaria eficaz, que proteja la salud de la población frente a productos, servicios y factores de riesgo, por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se han realizado las verificaciones correspondientes a las clínicas privadas de Tamaulipas.

En entrevista previa a los honores a la bandera, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que se han verificado unas 30 clínicas, en su mayoría estéticas, en el municipio de Reynosa en donde fueron suspendidas tres debido a que no contaban con la infraestructura necesaria para realizar los procedimientos quirúrgicos que ofertaban.

“Hay un cambio en el proceso de emisión de las licencias sanitarias ya que ahora las emite la COFEPRIS; pero las verificaciones las realiza el estado a través de la COEPRIS, por ello se inició un recorrido en el municipio de Reynosa en donde ya han sido supervisadas unas 30 clínicas de 40 que tenemos censadas y también se ha capacitado a los verificadores y se inició con la revisión de las clínicas de Tampico, Madero, Altamira y Mante”, detalló.

Dijo que en estas unidades debe existir un responsable, que en este caso es el cirujano e hizo un llamado a la población para que cuestione cualquier situación que tengan al respecto de su procedimiento, ya que el paciente está obligado a preguntarle al médico si tiene las credenciales suficientes para hacer este tipo de procesos, sobre todo estéticos, que es donde a se han registrado más problemas y tiene que ser un cirujano plástico el que los realice.

De igual manera, el titular de la Secretaría de Salud en Tamaulipas, fue cuestionado sobre el proyecto en donde las licenciadas en enfermería podrán expedir recetas médicas, a lo que respondió que aun y cuando las enfermeras están capacitadas para realizar este proceso, es una estrategia que aún no se ha aterrizado y aun no se conoce cómo se va a iniciar.

Mencionó que actualmente la capacitación a las enfermeras se está enfocando a la atención de las enfermedades crónicas degenerativas a través de Medicina de Estilo de Vida Saludable, ya que tienen un impacto importante en el tratamiento de estos pacientes, así como los nutriólogos y psicólogos; y este proceso de que emitan recetas médicas ya se está dando en países como España, y “desde mi punto de vista es positivo y esperamos que en breve se inicie como una prueba piloto”.