Reafirma Tamaulipas liderazgo en sanidad ganadera: libre de gusano barrenador

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Gracias al trabajo coordinado entre la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), el estado de Tamaulipas se mantiene libre del gusano barrenador del ganado. Esta condición es resultado de acciones preventivas, monitoreo constante y programas de vigilancia epidemiológica que garantizan la sanidad animal en la región, protegiendo así la actividad ganadera y contribuyendo al desarrollo económico del estado.

«El Gobierno del Estado rehabilitó las cuatro estaciones cuarentenarias ubicadas en la frontera sur, y estamos trabajando de manera continua en ese sentido. Se capacitó a 40 médicos veterinarios especializados en la atención del gusano barrenador, a través de las asociaciones ganaderas locales de los municipios», señaló Antonio Varela Flores, secretario de Desarrollo Rural dn Tamaulipas.

Asimismo, dijo que estos veterinarios capacitaron a los ganaderos para que puedan identificar y reportar la presencia de heridas con gusanera, y sepan cómo actuar en caso de detectar este parásito.

“Otra de las buenas noticias para Tamaulipas es que se sigue considerando la apertura del puerto de Colombia, el cual sería el más cercano para continuar con las exportaciones. Es importante destacar que, durante el año 2024, se exportaron 73 mil cabezas de ganado bovino a los Estados Unidos”, señaló.

«También seguimos trabajando en la recuperación del estatus sanitario, para ello, contamos con una zona de contención (buffer) que colinda con el estado de Nuevo León y abarca 17 municipios. Es fundamental mantener esta protección, ya que el estatus sanitario de Nuevo León actualmente está degradado».

Varela Flores puntualizó que el gobernador Américo Villarreal, se mantiene siempre atento a las necesidades del sector pecuario, por ello para el ejercicio fiscal 2025, autorizó un monto de 30 millones de pesos destinados exclusivamente al fortalecimiento de la sanidad ganadera, así mismo, se asignó un presupuesto de 19 millones de pesos para el Programa de Mejoramiento Genético.

Renueva UT Matamoros convenio de colaboración con Hospital San Charbel

Matamoros, Tamaulipas.– La Universidad Tecnológica de Matamoros (UTM) y el Hospital San Charbel renovaron su convenio, ratificando el compromiso de ofrecer descuentos especiales en servicios médicos para alumnas, alumnos y la comunidad universitaria en general, informó Diana Masso Quintana, rectora de la institución.

Informó que, a través de este acuerdo de colaboración, las y los estudiantes, docentes y trabajadores administrativos que forman parte de la comunidad educativa de la universidad podrán acceder a la atención médica que brinda el hospital con tarifas preferenciales, fortaleciendo de esta manera el enfoque de bienestar integral que se promueve en la institución.

La renovación de este convenio es un reflejo del compromiso de la UTM de realizar alianzas necesarias y estratégicas que favorezcan las condiciones para el desarrollo académico y profesional de la comunidad universitaria, resaltó Masso Quintana.

“Hacemos esto siguiendo la línea enmarcada dentro del Plan Estatal de Desarrollo (PED), impulsado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha destacado la importancia de facilitar espacios colaborativos que protejan la salud de los ciudadanos y fortalezcan la unión y la sinergia institucional”, enfatizó.

Agradeció de manera especial el respaldo que la universidad recibe del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, por ser un impulsor de la visión y de las políticas educativas que promueve el gobernador, para tener una educación superior humanista, inclusiva y transformadora, por el bienestar de las y los tamaulipecos.