https://api.elcinco.mx/estado/impulsan-extensionismo-forestal-en-apoyo-productores-tamaulipecosImpulsan extensionismo forestal en apoyo a productores tamaulipecos

Impulsan extensionismo forestal en apoyo a productores tamaulipecos

Ciudad Victoria, Tamaulipas. –  La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, a través de la Dirección de Fomento Forestal y la Dirección de Extensionismo Pecuario y Forestal, informa que se están llevando a cabo acciones de extensionismo forestal con el objetivo de impulsar procesos de gestión, organización y desarrollo local entre los productores tamaulipecos.

Con estas acciones se ha beneficiado a 192 productores, donde se busca fomentar un manejo integral y sostenible de los recursos forestales, tanto maderables como no maderables, promoviendo el aprovechamiento responsable y la conservación de los ecosistemas forestales en beneficio de las comunidades rurales.

Así mismo, durante el 2024 por primera vez el Gobierno del Estado a través de la secretaría, apoyó a seis ejidos forestales de los municipios de Llera, Jaumave, Miquihuana, San Carlos y San Nicolás, en donde envió profesionistas con amplia capacidad técnica en los temas de mezcal, especies no maderables y carbón vegetal, lo anterior lo dio a conocer Antonio Varela Flores, titular de la dependencia estatal.

Durante el desarrollo de sus actividades se puso a disposición de los productores tecnologías productivas que mediante diálogos e intercambio de ideas fueron generando su adopción con el fin de innovar en sus esquemas de producción.

De igual manera, resaltó que con dicha capacitación, los productores fueron mejorando sus habilidades productivas y ampliaron sus conocimientos en temas diversos.

El secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores dijo que para el presente año se espera continuar realizando acciones de extensionismo con los productores a fin de lograr un incremento en su producción, que se verá reflejada en su bienestar social y económico.

Trabajan ITJUVE y SEBIEN en beneficio de los parques

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La secretaría de Bienestar Social, a cargo de Silvia Casas González, puso en marcha el programa “Tequio”, para la recuperación y embellecimiento de los Centros de Bienestar, contando esta vez con la participación del Instituto Tamaulipeco de la Juventud, (ITJUVE)

En el arranque ocurrido el 26 de abril en el Centro de Bienestar “Santander” de la colonia Pajaritos de Ciudad Victoria, acudieron más de 40 jóvenes del instituto, para desarrollar actividades de limpieza, pintura y mantenimiento en ese sitio.

El director de Parques, Centros y Unidades de Bienestar de Tamaulipas, Fernando González Soto, informó que, con estos trabajos realizados de manera colectiva y entusiasta, se propicia la recuperación de espacios públicos, dentro de un modelo de política social que impulsa el Gobernador Américo Villarreal Anaya.

Explicó que, con el embellecimiento urbano de áreas comunes, se contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de la población, al contar las familias con espacios para la recreación de actividades diversas como el esparcimiento, el deporte y el ocio, además de generar cohesión social.

González Soto precisó que, a este Centro de Bienestar situado al este de la capital, acuden a diario alrededor de 150 personas de todas las edades, en su mayoría jóvenes y menores de edad que utilizan los espacios deportivos con que cuenta el sitio.

Asimismo, para aprovechar los servicios de apoyo escolar que se brindan para la guía de tareas de los niños y niñas, vecinos de esa zona.

El programa dará continuidad en los demás Centros de Bienestar de la localidad y de todos los municipios del estado, a través de jornadas a las que se estarán sumando personal de otras dependencias del gobierno estatal.

González Soto subrayó que en el trabajo comunitario reside la suma de esfuerzos que fomentan la confianza entre los individuos, lo que da fortaleza a las relaciones para el mejoramiento del tejido social.