Vigila Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, el respeto a los derechos laborales, la seguridad, salud y vida de los centros de trabajo

-El secretario del Trabajo, Luis Gerardo Illoldi Reyes destacó que se han implementado acciones para fortalecer estos aspectos y fortalecer las condiciones laborales de los Tamaulipecos.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Siguiendo la visión humanista del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, que dirige, Luis Gerardo Illoldi Reyes, destacó que se busca garantizar el bienestar integral de las y los tamaulipecos en los centro laborales.

Para este Gobierno de la Transformación, estas acciones han sido una prioridad y las acciones de trabajo son enfocándose en la mejora de las condiciones laborales como un pilar esencial del desarrollo social y económico. Bajo esta visión, el Gobierno del Estado ha implementado acciones encaminadas a promover empleos dignos y decentes, fortaleciendo el respeto a los derechos laborales, la seguridad, la salud y la calidad de vida en los entornos de trabajo a lo largo de la entidad

Illoldi Reyes destacó, que estas iniciativas responden a la necesidad de construir un panorama más equitativo y seguro para la población trabajadora de Tamaulipas.

Entre el 1 de marzo de 2024 y el 28 de febrero de 2025, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, se desplegó una serie de medidas para garantizar el cumplimiento de la normatividad laboral en los centros de trabajo. Durante este periodo, se llevaron a cabo 2,691 visitas preventivas y correctivas, enfocadas en preservar la integridad de las y los trabajadores y en verificar que las empresas cumplieran con los estándares legales.

Entre las principales acciones realizadas destacan:  2,691 inspecciones relacionadas con las Condiciones Generales de Trabajo;  2,288 inspecciones enfocadas en Seguridad y Salud en el Trabajo;  2,483 asesorías a patrones para el cumplimiento de la legislación laboral;  79 capacitaciones sobre Normas Oficiales Mexicanas en seguridad y salud, como la NOM-001 (edificios e instalaciones), NOM-002 (protección contra incendios), NOM-017 (equipo de protección personal) y NOM-019 (comisiones de seguridad e higiene) y 294 asesorías para conformar, actualizar y operar comisiones de seguridad e higiene en los centros laborales.

El secretario del Trabajo, destacó que en coordinación con autoridades federales, también se logró una recuperación económica de 5 millones 607 mil 869 pesos, beneficiando directamente a 1,266 personas trabajadoras.

Estos recursos se recuperaron mediante procesos de inspección relacionados con el pago de utilidades, en alineación con el eje estratégico del Plan Estatal de Desarrollo: «Empleo Digno y Justicia Social».

Estas acciones demuestran el esfuerzo continuo del Gobierno de la Transformación por construir entornos laborales más justos, seguros y sostenibles, fortaleciendo las bases para un desarrollo económico y social inclusivo en la entidad.

Exhorta secretario de Salud a vacunarse contra el sarampión y completar esquemas

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la confirmación de casos de sarampión registrados en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población acudir a los módulos de vacunación instalados durante la Semana Nacional y a las unidades de salud para solicitar la dosis correspondiente y que previene este padecimiento.

Dijo que luego de los casos registrados en la zona de Villa de Casas en 2 menores de 9 y 5 años y que no contaban con la vacuna de sarampión, se realizó el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal como es la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y SR a los habitantes para evitar la propagación de más casos, así como se aplicaron otras vacunas como la hexavalente, neumocócica, TDPA, VPH, DPT, rotavirus, entre otras.

“Para la contención de un brote de sarampión en el estado y continuar con los esfuerzos para sostener la eliminación del sarampión, se fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona en donde se detectó la enfermedad, se realizó la búsqueda intencionada casa por casa, las cuales fueron un promedio de más de 200 viviendas, en donde se realizaron muestras de exudado faríngeo y tomas de muestra de sangre a casos sospechosos y contactos, los cuales se obtuvieron resultados negativos”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continúan las acciones conforme a las estrategias y líneas de acción contenidas en el Plan de Respuesta Rápida para evitar la presencia de más casos, por ello recomendó que ante cualquier síntoma acudan a las unidades médicas, lo que permite realizar las actividades correspondientes por parte del personal de salud.

Es importante señalar que en caso de viajar y si no puede mostrar prueba de vacunación o inmunidad, puede recibir una dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de la enfermedad.

Por último, hizo el llamado para que se aseguren de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión que, de acuerdo con el esquema nacional, la SRP para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis se aplica a los menores de 1 a 9 años y la SR que protege contra sarampión y rubéola se aplica en el grupo de edad de 10 a 39 años. La vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.