Evoluciona Tamaulipas a un gobierno digital

Tampico, Tamaulipas.- La Contraloría Gubernamental del Estado de Tamaulipas inició una serie de reuniones de trabajo con entidades de la zona sur a fin de consensuar ideas que permitan evolucionar hacia un gobierno digital.

Norma Angélica Pedraza Melo, titular de la dependencia, acompañada de la subcontralora de Auditoría y Control, Gabriela Gómez Hernández y la subcontralora de Evaluación y Mejora de la Gestión, América González Cisneros, así como el representante de la Agencia Digital de Innovación Pública, Homero Guevara Rodríguez, iniciaron trabajos con directivos y representantes de la COMAPA Sur, Universidad Politécnica de Altamira, Universidad Tecnológica de Altamira y el Instituto Metropolitano de Planeación del sur de Tamaulipas (IMEPLAN).

El propósito de estas reuniones, explicó la contralora Norma Pedraza Melo, es unificar criterios para lograr la simplificación de trámites en beneficio de las y los ciudadanos.

Agregó que los acuerdos generales con estas entidades es iniciar en 2025, la digitalización de trámites y servicios, a fin de que el ciudadano perciba la simplificación de los procesos administrativos y el trabajo minucioso que Tamaulipas otorga en una era digital.

La funcionaria estatal indicó que los trabajos continuarán en la zona centro con dependencias y entidades, para cerrar estas reuniones en la zona norte al inicio del próximo mes de marzo.

Reafirma UAT a la ASF y Cámara de Diputados compromiso con la transparencia

" El rector Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó el compromiso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) con la transparencia y la rendición de cuentas, al participar en el acto protocolario de entrega de los Estados Financieros Auditados y el Informe de Avances Académicos 2024 de las universidades públicas a la Cámara de Diputados. "

En la ceremonia celebrada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, la entrega del documento financiero de las universidades estatales ante las Comisiones de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y de Educación de la Cámara de Diputados estuvo a cargo del secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Placencia.

En cumplimiento a este ejercicio, el rector Dámaso Anaya destacó que para la UAT constituye una oportunidad de refrendar la responsabilidad institucional con la sociedad mexicana y con la comunidad universitaria.

En el evento, realizado como parte de las acciones del Acuerdo Nacional por la Rendición de Cuentas y Transparencia en las Universidades Públicas de México, el titular de la ANUIES, Luis González Placencia, subrayó que este acto refleja la corresponsabilidad de las universidades con la nación, demostrando que no solo rinden cuentas sobre el uso de los recursos, sino que evidencian el valor social de su quehacer académico, científico y cultural.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF, diputado Javier Octavio Herrera Borunda, reconoció el esfuerzo de las universidades públicas al presentar, de manera puntual y ordenada, sus estados financieros auditados.

A su vez, el auditor superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, destacó el compromiso de las universidades por contribuir a fortalecer la educación y la confianza con el pueblo mexicano.

También participaron, Carlos Iván Moreno Arellano, en representación del secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, y la legisladora Mirna de la Luz Rubio Sánchez, en representación de la diputada María de los Ángeles Ballesteros, presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados.