Evoluciona Tamaulipas a un gobierno digital

Tampico, Tamaulipas.- La Contraloría Gubernamental del Estado de Tamaulipas inició una serie de reuniones de trabajo con entidades de la zona sur a fin de consensuar ideas que permitan evolucionar hacia un gobierno digital.

Norma Angélica Pedraza Melo, titular de la dependencia, acompañada de la subcontralora de Auditoría y Control, Gabriela Gómez Hernández y la subcontralora de Evaluación y Mejora de la Gestión, América González Cisneros, así como el representante de la Agencia Digital de Innovación Pública, Homero Guevara Rodríguez, iniciaron trabajos con directivos y representantes de la COMAPA Sur, Universidad Politécnica de Altamira, Universidad Tecnológica de Altamira y el Instituto Metropolitano de Planeación del sur de Tamaulipas (IMEPLAN).

El propósito de estas reuniones, explicó la contralora Norma Pedraza Melo, es unificar criterios para lograr la simplificación de trámites en beneficio de las y los ciudadanos.

Agregó que los acuerdos generales con estas entidades es iniciar en 2025, la digitalización de trámites y servicios, a fin de que el ciudadano perciba la simplificación de los procesos administrativos y el trabajo minucioso que Tamaulipas otorga en una era digital.

La funcionaria estatal indicó que los trabajos continuarán en la zona centro con dependencias y entidades, para cerrar estas reuniones en la zona norte al inicio del próximo mes de marzo.

Implementa la UAT prepa en línea

Implementa la UAT prepa en línea

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) pondrá en marcha el Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, con el propósito de acercar este nivel de estudios a personas en situación de vulnerabilidad e incrementar la cobertura educativa en la entidad.

Al encabezar la reunión para definir las acciones de este modelo, el rector Dámaso Anaya Alvarado destacó que uno de los proyectos prioritarios de la Universidad es acercar la educación media superior a todas las regiones de Tamaulipas, con especial atención a las comunidades que actualmente no cuentan con este servicio educativo.

Refirió que este programa permitirá a las personas cursar sus estudios desde cualquier parte del estado, e incluso del país, ampliando así la cobertura educativa y brindando una nueva oportunidad a quienes, por diversas razones, no concluyeron la preparatoria, para que puedan obtener este grado académico.

Destacó que este proyecto ha contado con la participación de autoridades municipales y el apoyo del Gobierno de Tamaulipas, y que, luego de abrir la Preparatoria Nuevo Laredo, se esperan más acciones en otros municipios de la entidad.

Subrayó que, como parte de este esfuerzo, la UAT planea abrir cinco nuevos programas de licenciatura totalmente en línea, que se sumarán a los que ya existen, con lo cual, la Universidad iniciará una nueva etapa de crecimiento.

Por su parte, la secretaria académica, Rosa Issel Acosta González, expuso los detalles del Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, destacando el objetivo de contribuir a reducir el rezago educativo y ampliar la oferta de bachillerato para personas que no tienen acceso a este nivel de estudios.

En la reunión realizada en el Centro Universitario de Idiomas del Campus Victoria, estuvo presente personal de la Secretaría Académica y directores de las Escuelas Preparatorias de la UAT.