MATAN A SU ABUELITA EN RITUAL PARA JURARSE AMOR ETERNO

EL RITUAL CONSISTÍA EN ASESINAR A LA MUJER CERCANA PARA PODER "ALCANZAR EL AMOR ETERNO".

Un par de jóvenes fueron capturados luego de haber cometido uno de los más crueles crímenes que han conmocionado a los habitantes de Rancagua, en Chile; y es que la pareja asesinó a puñaladas a su abuelita como parte de un ritual satánico.

El ritual consistía en asesinar a la mujer cercana para poder “alcanzar el amor eterno”.

FOTO 1

La víctima es María Luisa “N” de 67 años quien estaba bordando en la sala de su casa cuando recibió 42 puñaladas en el abdomen y murió en el lugar.

Medios locales en Chile, referidos por el sitio de noticias de Debate, relataron que la joven de 15 años de edad se encontraba al cuidado de la mujer, que no era su abuela biológica, sino la pareja de su abuelo.

Sin embargo, dejó las puertas de su casa sin llave para facilitar el acceso de su novio.

foto 2

Los investigadores del caso afirmaron que encontraron algunos mensajes de WhatsApp de los jóvenes en donde ambos se refieren al crimen.

“Amor, qué pasa si te digo que me dan ganas desde hace tiempo de matar a alguien. “Vamos a hacer un pacto de sangre para sellar este amor e incluso un pentagrama que hay que hacerlo con sangre”, habrían dicho los mensajes referidos por dicho sitio de noticias.

La Policía de Investigaciones, confirmó una especie de “rito satánico” por parte de los acusados, quienes habrían querido eternizar su amor.

foto 3

Una sobria de la víctima declaró:

“Es horrible todo esto que estamos viviendo, poco a poco nos hemos ido enterando de todas estas cosas. Estamos como familia consternados, muy, muy mal, no le encontramos explicación, todavía es para no creer lo que hizo esta niñita”.

Además, relató que el día del funeral compañeras de la joven revelaron que “hacía magia negra, incluso le pedía pelo de su mamá a una compañera para hacer estos famosos muñecos vudú”

Exhorta secretario de Salud a vacunarse contra el sarampión y completar esquemas

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la confirmación de casos de sarampión registrados en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población acudir a los módulos de vacunación instalados durante la Semana Nacional y a las unidades de salud para solicitar la dosis correspondiente y que previene este padecimiento.

Dijo que luego de los casos registrados en la zona de Villa de Casas en 2 menores de 9 y 5 años y que no contaban con la vacuna de sarampión, se realizó el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal como es la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y SR a los habitantes para evitar la propagación de más casos, así como se aplicaron otras vacunas como la hexavalente, neumocócica, TDPA, VPH, DPT, rotavirus, entre otras.

“Para la contención de un brote de sarampión en el estado y continuar con los esfuerzos para sostener la eliminación del sarampión, se fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona en donde se detectó la enfermedad, se realizó la búsqueda intencionada casa por casa, las cuales fueron un promedio de más de 200 viviendas, en donde se realizaron muestras de exudado faríngeo y tomas de muestra de sangre a casos sospechosos y contactos, los cuales se obtuvieron resultados negativos”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continúan las acciones conforme a las estrategias y líneas de acción contenidas en el Plan de Respuesta Rápida para evitar la presencia de más casos, por ello recomendó que ante cualquier síntoma acudan a las unidades médicas, lo que permite realizar las actividades correspondientes por parte del personal de salud.

Es importante señalar que en caso de viajar y si no puede mostrar prueba de vacunación o inmunidad, puede recibir una dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de la enfermedad.

Por último, hizo el llamado para que se aseguren de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión que, de acuerdo con el esquema nacional, la SRP para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis se aplica a los menores de 1 a 9 años y la SR que protege contra sarampión y rubéola se aplica en el grupo de edad de 10 a 39 años. La vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.