AUTORIZA CABILDO REGULARIZACIÓN DE LA COLONIA ALTA VISTA SECTOR III

FUE EL PUNTO PRINCIPAL DE LA DÉCIMO TERCERA SESIÓN, CELEBRADA ESTE LUNES 8 DE ABRIL.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-En su calidad de presidenta de la Comisión de Asentamientos Humanos y Panteones, la regidora Karleny Miroslava Perales Escalante, dio lectura al dictamen emitido por la referida comisión, donde se ratifica la factibilidad para proceder a la regularización de este fraccionamiento tipo habitación popular, en la manzana 11 y 21 promovido por el ITAVU.

FOTO 1

Señala en el referido dictamen, que la Colonia Alta Vista Sector III, se encuentra asentada en una superficie de mil 930 metros cuadrados, localizados al poniente de la ciudad en la prolongación de la Calle Ocampo, aproximadamente a 300 metros del Libramiento Emilio Portes Gil.
 

FOTO 2

El presidente municipal, Xicoténcatl González Uresti, puso a consideración del Cabildo, la regularización de este asentamiento conforme a lo señalado en la Ley para el Desarrollo Urbano del Estado de Tamaulipas, respecto a la regularización de la tenencia de la tierra, la cual tiene como fin brindar seguridad jurídica a las familias que habitan asentamientos humanos consolidados, otorgándoles un título de propiedad.

FOTO 3

En otro punto del orden del día, en el apartado de lectura de correspondencia, el secretario del Ayuntamiento, José Luis Liceaga de León, informó que fue recibido el escrito del titular de la Unidad de Transparencia, del Gobierno Municipal, Lic. Juan Manuel Pérez Guerrero, quien remitió informe del estado que guarda la página de transparencia del municipio, que fuera solicitada en sesión de cabildo del pasado 8 de marzo, por el décimo octavo regidor José Manuel Benítez Rodríguez.

foto 4

Abre la UAT licenciatura en línea en Educación y Tecnologías Emergentes

Abre la UAT licenciatura en línea en Educación y Tecnologías Emergentes

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) invita a cursar la Licenciatura en Educación y Tecnologías Emergentes que se impartirá cien por ciento en línea a través de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades (FCEH). "

La nueva carrera es un innovador programa académico que marca un nuevo capítulo en la educación superior a distancia y consolida el compromiso de la UAT con la transformación digital y la inclusión educativa, ofreciendo una opción de formación flexible, moderna y alineada con las demandas del futuro.

El programa consta de nueve periodos semestrales, y está diseñado para formar profesionales altamente capacitados en innovación didáctica, integración de tecnologías emergentes y uso de herramientas digitales de vanguardia para la solución de desafíos actuales en los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Busca preparar a una generación de expertos capaces de diseñar, gestionar y evaluar proyectos educativos innovadores, adaptativos y sostenibles en entornos virtuales, con una visión ética, humanista y de compromiso social.

Entre las asignaturas clave del plan de estudios destacan Inteligencia Artificial en la Educación, Pedagogías Disruptivas y Gestión de Proyectos Virtuales, pilares que impulsan la formación de líderes en el uso responsable y creativo de la tecnología para el aprendizaje.

Las preinscripciones se encuentran abiertas y permanecerán así hasta el 28 de octubre. Como parte del proceso formativo inicial, se desarrollará un curso propedéutico en línea, del 18 al 21 de noviembre, para familiarizar a los aspirantes con las herramientas digitales y el modelo educativo virtual que caracteriza a esta licenciatura.

El examen de admisión (EXANI II) se aplicará en línea el 20 de noviembre, brindando mayor accesibilidad a estudiantes de diferentes regiones.

Para informes e inscripciones, comunicarse al correo electrónico escolares.fceh@uat.edu.mx o vía WhatsApp al 834 428 4617. También están disponibles los teléfonos 834 318 1723 y 834 318 1700, extensiones 2306 y 2318, además pueden consultar las redes sociales oficiales de la UAT y de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades.