“NAPOLEÓN, RESPONSABLE DE HUELGAS Y PAROS”: GOBERNADOR

SENADOR PROVOCA INESTABILIDAD LABORAL, ACUSA

Tampico, Tamaulipas.-El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca señaló al Senador, Napoleón Gómez Urrutia, como responsable de paros y huelgas en el municipio de Matamoros.

foto 1

El objetivo, dijo, es desestabilizar a los sindicatos locales para imponer a la Central Obrera que Gómez Urrutia encabeza. 

Comentó que luego de las indagatorias, se percataron que el problema no era el aumento de 20 por ciento de salarios o el bono de 32 mil pesos, sino algo externo al estado. 

FOTO 3

Dijo que no es justo que el Gobierno de Tamaulipas viaje a Dinamarca para negociar la instalación de la empresa más grande de aerogeneradores; o a Italia para invitar áreas médicas, si personajes externos manipulan a los trabajadores para genera una desestabilidad laboral. 

Afirmó que no permitirán que se pierda esta estabilidad que prevaleció durante 30 años y que ahora no sólo se presenta en la frontera, sino también en el municipio de Altamira con Dragados Offshore.

Abre la UAT licenciatura en línea en Educación y Tecnologías Emergentes

Abre la UAT licenciatura en línea en Educación y Tecnologías Emergentes

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) invita a cursar la Licenciatura en Educación y Tecnologías Emergentes que se impartirá cien por ciento en línea a través de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades (FCEH). "

La nueva carrera es un innovador programa académico que marca un nuevo capítulo en la educación superior a distancia y consolida el compromiso de la UAT con la transformación digital y la inclusión educativa, ofreciendo una opción de formación flexible, moderna y alineada con las demandas del futuro.

El programa consta de nueve periodos semestrales, y está diseñado para formar profesionales altamente capacitados en innovación didáctica, integración de tecnologías emergentes y uso de herramientas digitales de vanguardia para la solución de desafíos actuales en los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Busca preparar a una generación de expertos capaces de diseñar, gestionar y evaluar proyectos educativos innovadores, adaptativos y sostenibles en entornos virtuales, con una visión ética, humanista y de compromiso social.

Entre las asignaturas clave del plan de estudios destacan Inteligencia Artificial en la Educación, Pedagogías Disruptivas y Gestión de Proyectos Virtuales, pilares que impulsan la formación de líderes en el uso responsable y creativo de la tecnología para el aprendizaje.

Las preinscripciones se encuentran abiertas y permanecerán así hasta el 28 de octubre. Como parte del proceso formativo inicial, se desarrollará un curso propedéutico en línea, del 18 al 21 de noviembre, para familiarizar a los aspirantes con las herramientas digitales y el modelo educativo virtual que caracteriza a esta licenciatura.

El examen de admisión (EXANI II) se aplicará en línea el 20 de noviembre, brindando mayor accesibilidad a estudiantes de diferentes regiones.

Para informes e inscripciones, comunicarse al correo electrónico escolares.fceh@uat.edu.mx o vía WhatsApp al 834 428 4617. También están disponibles los teléfonos 834 318 1723 y 834 318 1700, extensiones 2306 y 2318, además pueden consultar las redes sociales oficiales de la UAT y de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades.