FOMENTAN EN ESTUDIANTES EL DIÁLOGO Y LA ESCRITURA CREATIVA CON MARATÓN POR LA LECTURA

-Alumnas y alumnos de la Escuela Primaria “Redención del Proletariado” participan en esta actividad, como parte del proyecto República Lectora impulsado por el Gobierno Federal

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el propósito de fomentar entre las y los estudiantes de educación básica el diálogo y la escritura, el Gobierno del Estado, que encabeza Américo Villarreal Anaya, a través de la Secretaría de Educación del Estado (SET), en coordinación con el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), llevó a cabo el Maratón por la Lectura y Lecturas Decembrinas en la Escuela Primaria “Redención del Proletariado”, en Ciudad Victoria.

El maratón organizado por la Subsecretaría de Educación Básica, busca generar en las y los educandos experiencias educativas que promuevan la literatura mexicana, tanto en espacios escolares como en aquellos convencionalmente alejados de la lectura pública, como parte del proyecto República Lectora impulsado por el Gobierno Federal.

Durante este encuentro entre autoridades con la comunidad educativa de la escuela primaria, se dio lectura en voz alta de textos decembrinos por parte de los invitados. Por ejemplo Héctor Romero Lecanda, director general del ITCA leyó “La Navidad en las montañas”.

Mientras que Silvia Puente Flores, directora de la institución, leyó el texto “Historia de un pulóver azul”; también se contó con la participación de la profesora Brenda Reyes Espinoza, del grupo del 5° B, así como de la alumna Roberta Marines Cardona y el alumno Axel Eduardo Ortiz, del 5 y 6 grado, respectivamente, quienes dieron lectura a “Tradiciones familiares” y “Las posadas, tradición navideña”.

Por parte de la Secretaría de Educación de Tamaulipas se entregó una colección de libros para enriquecer la biblioteca escolar; además, estudiantes del quinto grado de los grupos B, C y D, bajo la batuta del teacher Luis Fernando Blanco, cantaron el villancico “White Christmas”.

Al hacer uso de la palabra, Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación de Tamaulipas, enfatizó la importancia del Maratón por la Lectura”, toda vez que es un compromiso personal del gobernador Américo Villarreal Anaya, el hacer de este hábito una práctica permanente, pues permite conocer nuevos lugares, personajes, palabras e imaginar muchas cosas y preguntarse muchas más.

“Leer, niñas y niños, les permite ser dueñas y dueños de su opinión, eso es pensar con criterio y quiero decirles que ese es el mayor regalo que ustedes van a encontrar en la escuela, porque eso se convierte en su mayor regalo y ese regalo no se puede renunciar y ese regalo no se pude transferir, es suyo y les permite transformarse en mejores personas”, subrayó.

Indicó que mediante la labor de las y los docentes en las aulas y con la colaboración de las madres y padres de familia, se busca que la lectura sea una herramienta transformadora para el desarrollo de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes en nuestro país.

“Evolucionen, crezcan en su pensamiento y su bondad. Estudien, conozcan, sean preguntonas y preguntones, tengan su opinión y lean. Muchas gracias por invitarme a acompañarles, a llegar a esta meta con ustedes, sigamos siempre más allá juntas y juntos, hagamos de Tamaulipas un mejor lugar para vivir”, finalizó.

Rehabilitan Centro Deportivo Estatal en la Unidad Siglo XXI para impulsar el tenis de mesa

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de la Secretaria de Obras Públicas e Instituto del Deporte, llevó a cabo la rehabilitación integral de una área de la Unidad Deportiva Siglo XXI en Ciudad Victoria que estaba en el olvido, con el objetivo de ofrecer espacios de calidad para la práctica deportiva.

El director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas, Manuel Virués Lozano, explicó que este espacio que se encuentra justo a un costado de la entrada de esta unidad deportiva, se utilizaba para la práctica de tiro deportivo, y por muchos años, fue un espacio que quedó en el abandono.

Por ello, dijo, se decidió reacondicionar para que más atletas tuvieran la oportunidad de usarla.

Entre los trabajos realizados de mejoramiento se encuentra la instalación de un techo con multipanel aislante del calor, la nivelación del piso y colocación de un firme con superficie y pintura para uso deportivo, así como la rehabilitación de baños para damas y caballeros, equipados con muebles y accesorios.

De igual manera, se renovó la iluminación y cableado eléctrico, se habilitó un centro de carga y un cuarto de bombas neumáticas con tinaco vertical, además de pintura e iluminación exterior y se colocaron ventiladores y extractores de aire, así como nuevas puertas de acceso y herrería.

Durante un encuentro con atletas, el director general del INDE dio a conocer que este espacio se convertirá en el nuevo Centro Deportivo Estatal de Tenis de Mesa.

La noticia fue recibida con entusiasmo por Raymundo Contreras y su equipo de entrenadores de tenis de mesa, quienes destacaron la importancia de contar con un espacio propio para la práctica y el desarrollo de esta disciplina.

“Es un paso muy importante para que nuestros jóvenes tengan las condiciones necesarias y puedan aspirar a competir al más alto nivel”, expresó Contreras.

El área tendrá como propósito fortalecer el desarrollo de este deporte, albergando entrenamientos regulares, campamentos deportivos y cursos especializados. Actualmente, ya se encuentra en marcha un curso impartido por un entrenador cubano, y en el futuro se realizarán más actividades para atletas en etapa de iniciación y de alto rendimiento.

Virués Lozano destacó que con esta rehabilitación, el Gobierno del Estado por instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, refrenda su compromiso con el impulso al deporte y la creación de espacios dignos que fortalezcan la formación y el crecimiento de los atletas tamaulipecos.