FOMENTAN EN ESTUDIANTES EL DIÁLOGO Y LA ESCRITURA CREATIVA CON MARATÓN POR LA LECTURA

-Alumnas y alumnos de la Escuela Primaria “Redención del Proletariado” participan en esta actividad, como parte del proyecto República Lectora impulsado por el Gobierno Federal

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el propósito de fomentar entre las y los estudiantes de educación básica el diálogo y la escritura, el Gobierno del Estado, que encabeza Américo Villarreal Anaya, a través de la Secretaría de Educación del Estado (SET), en coordinación con el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), llevó a cabo el Maratón por la Lectura y Lecturas Decembrinas en la Escuela Primaria “Redención del Proletariado”, en Ciudad Victoria.

El maratón organizado por la Subsecretaría de Educación Básica, busca generar en las y los educandos experiencias educativas que promuevan la literatura mexicana, tanto en espacios escolares como en aquellos convencionalmente alejados de la lectura pública, como parte del proyecto República Lectora impulsado por el Gobierno Federal.

Durante este encuentro entre autoridades con la comunidad educativa de la escuela primaria, se dio lectura en voz alta de textos decembrinos por parte de los invitados. Por ejemplo Héctor Romero Lecanda, director general del ITCA leyó “La Navidad en las montañas”.

Mientras que Silvia Puente Flores, directora de la institución, leyó el texto “Historia de un pulóver azul”; también se contó con la participación de la profesora Brenda Reyes Espinoza, del grupo del 5° B, así como de la alumna Roberta Marines Cardona y el alumno Axel Eduardo Ortiz, del 5 y 6 grado, respectivamente, quienes dieron lectura a “Tradiciones familiares” y “Las posadas, tradición navideña”.

Por parte de la Secretaría de Educación de Tamaulipas se entregó una colección de libros para enriquecer la biblioteca escolar; además, estudiantes del quinto grado de los grupos B, C y D, bajo la batuta del teacher Luis Fernando Blanco, cantaron el villancico “White Christmas”.

Al hacer uso de la palabra, Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación de Tamaulipas, enfatizó la importancia del Maratón por la Lectura”, toda vez que es un compromiso personal del gobernador Américo Villarreal Anaya, el hacer de este hábito una práctica permanente, pues permite conocer nuevos lugares, personajes, palabras e imaginar muchas cosas y preguntarse muchas más.

“Leer, niñas y niños, les permite ser dueñas y dueños de su opinión, eso es pensar con criterio y quiero decirles que ese es el mayor regalo que ustedes van a encontrar en la escuela, porque eso se convierte en su mayor regalo y ese regalo no se puede renunciar y ese regalo no se pude transferir, es suyo y les permite transformarse en mejores personas”, subrayó.

Indicó que mediante la labor de las y los docentes en las aulas y con la colaboración de las madres y padres de familia, se busca que la lectura sea una herramienta transformadora para el desarrollo de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes en nuestro país.

“Evolucionen, crezcan en su pensamiento y su bondad. Estudien, conozcan, sean preguntonas y preguntones, tengan su opinión y lean. Muchas gracias por invitarme a acompañarles, a llegar a esta meta con ustedes, sigamos siempre más allá juntas y juntos, hagamos de Tamaulipas un mejor lugar para vivir”, finalizó.

Entregan reconocimientos a los 52 proyectos beneficiarios del PACMyC Tamaulipas 2025

Entregan reconocimientos a los 52 proyectos beneficiarios del PACMyC Tamaulipas 2025

-Están dedicados a fortalecer la cultura comunitaria en los municipios

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Este viernes, el director del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), Héctor Romero-Lecanda, brindó una felicitación y entregó reconocimientos a los 52 beneficiarios del Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC).

Explicó que este es un programa de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, coordinado por la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas y el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

«A nombre del gobernador les agradecemos y reconocemos a todas y cada uno de ustedes lo que están haciendo por su comunidad; por preservar, difundir y divulgar sus tradiciones e identidades, porque Tamaulipas se enriquece con lo que hacen, con la pluriculturalidad y la diversidad de expresiones que hay en todas las regiones de este maravilloso estado», comentó el titular de cultura estatal.

Romero-Lecanda destacó en la ceremonia, la importancia de difundir desde el gobierno de Tamaulipas la labor de artesanos, gestores culturales comunitarios y artistas que trabajan en cada municipio, por lo que anticipó la futura creación de una Feria de culturas vivas y comunitarias en Tamaulipas, que servirá como plataforma de exposición para todas y todos los proyectos beneficiarios.

UNA EDICIÓN MARCADA POR LA PARTICIPACIÓN

Durante el evento, el director de Patrimonio Histórico y Cultural del ITCA, Arturo Castrejón Rodríguez mencionó que esta edición 2025 del PACMyC en Tamaulipas es muy significativa, ya que ha sido la cobertura más amplia en la historia del programa a nivel estatal, recibiendo 78 postulaciones.

«Esta cifra representa un crecimiento del 70 por ciento con respecto a la participación del año 2024», expuso Castrejón.

De la cifra recibida fueron 52 proyectos los que recibirán financiamiento por parte de la federación y el estado.

En esta ocasión los proyectos seleccionados se encuentran entre los municipios de Gómez Farías, Ciudad Victoria, Tula, Jaumave, El Mante, Soto la Marina, Jiménez, Río Bravo, San Carlos, González, Aldama, San Fernando, Güémez, Mier, Ciudad Madero, Palmillas, San Nicolás, Reynosa, Méndez, Camargo y Matamoros, significando un proceso generador de acciones culturales en cada una de estas regiones.

Con el PACMyC se busca impactar en la conservación de la diversidad cultural del estado, mediante proyectos que abordan áreas como música, danza, artes escénicas, tradiciones orales, artes populares, prácticas comunitarias y proyectos culturales con enfoque social.

Para la ceremonia de entrega estuvieron también presentes Víctor Manuel Martínez Torres, subdirector de Formación y Capacitación de la Secretaría de Bienestar Social Tamaulipas en representación de Silvia Casas González; Carla Saucedo Huidobro, jefa del Departamento de Culturas Populares del ITCA y Jesús Adrián Sánchez Ramírez, enlace de Contraloría del PACMyC.