Promueve la UAT concursos de innovación y emprendimiento estudiantil

" Con el fin de promover la creatividad, el espíritu emprendedor y la capacidad innovadora estudiantil, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), llevó a cabo el Concurso Anual de Innovación y Emprendimiento y el Concurso de Innovación en Proyectos de Tecnologías de la Información. "

Ambos eventos buscan integrar el conocimiento teórico y práctico en un entorno multidisciplinario donde la comunidad estudiantil colabore en la creación de proyectos que brinden soluciones a problemas reales en el ámbito social, económico y tecnológico.

         En ese sentido, se fomentó la participación entre estudiantes en las áreas de contaduría, administración, tecnologías de la información, economía y desarrollo sustentable, fortaleciendo así sus competencias multidisciplinarias. 

         En el Concurso de Innovación y Emprendimiento, noventa estudiantes presentaron once proyectos que buscan integrar las fortalezas de distintas disciplinas para abordar desafíos sociales, económicos y ecológicos, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

        Por otro lado, el Certamen de Innovación en Proyectos de Tecnologías de la Información reunió veinte equipos y ochenta y cinco estudiantes que presentaron proyectos de aplicaciones de inteligencia artificial, ciberseguridad y herramientas móviles, dirigidas a resolver necesidades tanto empresariales como sociales.

          Los proyectos ganadores de estas competencias recibieron reconocimiento de la FCAV y tendrán la oportunidad de representar a la UAT en competencias regionales y nacionales.

        Cabe destacar que en los eventos se contó con la asistencia de estudiantes de nivel medio superior, quienes tuvieron la oportunidad de familiarizarse con el trabajo de los universitarios, además de recorrer las instalaciones de la facultad y conocer la oferta académica.

Realiza CRETAM tercera edición del STEAM CAMP

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas (COBAT), el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT) y el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM) llevaron a cabo la tercera edición del STEAM CAMP 2025.

Amelia Castillo Morán, rectora del CRETAM, indicó que en la edición de este año se contó con la participación de 20 alumnas y 20 maestras del COBAT, cerrando un ciclo de acompañamiento y fomento de las disciplinas en ciencias, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas.

Resaltó que esta iniciativa cumple los propósitos de abrir caminos, despertar vocaciones y formar a las líderes científicas del mañana, alineada a los objetivos del gobierno humanista que dirige en Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya.

Explicó que durante el STEAM CAMP se impartió la conferencia “Desafío STEAM: Seamos agentes de cambio”, a cargo de la maestra Mariana Jiménez Domínguez, así como la realización de un foro donde alumnas y maestras del COBAT participaron activamente en la discusión y propuesta de soluciones para problemáticas actuales desde el enfoque STEAM.

“También se tuvo la participación de Juan Antonio Sánchez Corona, quien, junto con la maestra Mariana Jiménez Domínguez, de Siteducativo, impartió el taller ‘La Torre Más Alta’”, precisó.

Enfatizó que, durante el encuentro, las estudiantes y las maestras se involucraron en actividades prácticas y creativas que fomentaron el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la innovación.

En la ceremonia de inauguración del campamento asistieron Yuriria Iturbide Vázquez, diputada local y titular de la Comisión de Educación del Congreso del Estado; Sandra Luz Pedraza Anaya, coordinadora de OPD en Educación; Abril Alejandra Ramírez Erazo, rectora de la Universidad Politécnica de Victoria; Rubén Ely Ramírez Rivas, director del COBAT, y representantes del COTACYT, entre otros.