LLEVA MARÍA DE VILLARREAL LA BRIGADA “TRANSFORMANDO FAMILIAS” A LA REGIÓN RIBEREÑA

-En los municipios de Miguel Alemán, Camargo y Díaz Ordaz fueron entregados más de 27 mil apoyos en beneficio de más de 3 mil 200 personas

Miguel Alemán, Tamaulipas. El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó la brigada “Transformando Familias” a los municipios de Miguel Alemán, Camargo y Díaz Ordaz, beneficiando a más de 3 mil 200 habitantes de la región ribereña con la entrega de 27 mil 782 apoyos y servicios por parte de las dependencias del gobierno estatal.

Durante la brigada que se llevó a cabo en el municipio de Díaz Ordaz, María de Villarreal atendió personalmente a las familias que se acercaron a solicitar información, realizar un trámite o recibir algún beneficio por parte de las diferentes áreas de gobierno, constatando la atención humanista y solidaria brindada a quienes más lo necesitan.

Los Mensajeros de Paz fueron los encargados de coordinar los servicios de atención ciudadana, vacunación, farmacia, consulta médica general, consulta nutricional, entrega de lentes, aparatos funcionales, salud integral de la mujer, consulta dental, huertos, Registro Civil, Oficina Fiscal, lazos de esperanza, ITABEC, el Instituto del Deporte, entre muchos más.

En cada una de las brigadas, los Sistemas DIF municipales y los Ayuntamientos locales tuvieron una participación importante, al ofrecer también servicios gratuitos, a través de módulos de atención ciudadana, con orientación y seguimiento a programas en beneficio de la sociedad en general.

Asimismo dependencias de los tres niveles de gobierno como la Secretaría de Bienestar, Educación, Salud, Seguridad Pública, Finanzas, Desarrollo Rural y Pesca, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Economía, Trabajo, Patrimonio de la Beneficencia Pública, Diconsa, además de instituciones como el ITACE, la Universidad de Seguridad y Justicia, la Universidad Politécnica, entre otros.

Impulsa UPV talento estudiantil automotriz tamaulipeco en encuentro nacional “All Terrain 2025

Impulsa UPV talento estudiantil automotriz tamaulipeco en encuentro nacional “All Terrain 2025

Estudiantes de la carrera de Ingeniería en Sistemas Automotrices (ISA) de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV) asistieron al evento “All Terrain 2025”, organizado por la Universidad Politécnica de Santa Rosa de Jáuregui (UPSRJ), en el estado de Querétaro.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Estudiantes de la carrera de Ingeniería en Sistemas Automotrices (ISA) de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV) asistieron al evento “All Terrain 2025”, organizado por la Universidad Politécnica de Santa Rosa de Jáuregui (UPSRJ), en el estado de Querétaro.

Este encuentro automotriz de alto impacto reunió a 29 equipos provenientes de 22 instituciones de educación superior de cinco estados del país, consolidándose como uno de los foros estudiantiles más importantes a nivel nacional en la materia, compartió Luis Felipe Castillo Cortés, rector de la universidad.

Comentó que Iván Said de León Rodríguez, Jaime Ricardo González Pérez y José Ernesto Barrios González fueron los estudiantes que asistieron a esta competencia, acompañados por el catedrático José Adalberto Castillo Robles.

Durante dos intensas jornadas, los equipos participaron en diversas pruebas técnicas y dinámicas con el objetivo de evaluar el diseño, la aceleración, la maniobrabilidad y la resistencia de los prototipos todoterreno construidos por los propios estudiantes de las distintas universidades.

“La participación de la UPV se centró en la observación, análisis y documentación del proceso de diseño, manufactura y pruebas de los prototipos. Esto generó un aprendizaje significativo para los estudiantes al presenciar la aplicación práctica de conocimientos en mecánica, dinámica vehicular y cálculo estructural”, expresó el rector.

Reiteró que una de las metas principales de la institución con este tipo de actividades es fortalecer la formación práctica y la motivación en proyectos de ingeniería automotriz, vinculando directamente la teoría con la práctica profesional.

La participación de los estudiantes en el “All Terrain 2025” refleja el impulso permanente que la UPV brinda a su comunidad, gracias al respaldo del Gobierno del Estado de Tamaulipas, que dirige el doctor Américo Villarreal Anaya, a través de la Secretaría de Educación, dirigida por Miguel Ángel Valdez García.

Castillo Cortés dijo que este esfuerzo prioriza el desarrollo de competencias científicas y tecnológicas en la educación superior, fomentando la excelencia académica, la innovación y la competitividad de los futuros ingenieros tamaulipecos a nivel nacional.