LLEVA MARÍA DE VILLARREAL LA BRIGADA “TRANSFORMANDO FAMILIAS” A LA REGIÓN RIBEREÑA

-En los municipios de Miguel Alemán, Camargo y Díaz Ordaz fueron entregados más de 27 mil apoyos en beneficio de más de 3 mil 200 personas

Miguel Alemán, Tamaulipas. El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó la brigada “Transformando Familias” a los municipios de Miguel Alemán, Camargo y Díaz Ordaz, beneficiando a más de 3 mil 200 habitantes de la región ribereña con la entrega de 27 mil 782 apoyos y servicios por parte de las dependencias del gobierno estatal.

Durante la brigada que se llevó a cabo en el municipio de Díaz Ordaz, María de Villarreal atendió personalmente a las familias que se acercaron a solicitar información, realizar un trámite o recibir algún beneficio por parte de las diferentes áreas de gobierno, constatando la atención humanista y solidaria brindada a quienes más lo necesitan.

Los Mensajeros de Paz fueron los encargados de coordinar los servicios de atención ciudadana, vacunación, farmacia, consulta médica general, consulta nutricional, entrega de lentes, aparatos funcionales, salud integral de la mujer, consulta dental, huertos, Registro Civil, Oficina Fiscal, lazos de esperanza, ITABEC, el Instituto del Deporte, entre muchos más.

En cada una de las brigadas, los Sistemas DIF municipales y los Ayuntamientos locales tuvieron una participación importante, al ofrecer también servicios gratuitos, a través de módulos de atención ciudadana, con orientación y seguimiento a programas en beneficio de la sociedad en general.

Asimismo dependencias de los tres niveles de gobierno como la Secretaría de Bienestar, Educación, Salud, Seguridad Pública, Finanzas, Desarrollo Rural y Pesca, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Economía, Trabajo, Patrimonio de la Beneficencia Pública, Diconsa, además de instituciones como el ITACE, la Universidad de Seguridad y Justicia, la Universidad Politécnica, entre otros.

Fortalece la UAT manejo eficiente y transparente de los recursos

Fortalece la UAT manejo eficiente y transparente de los recursos

" Participa rector en la firma del convenio nacional de colaboración entre la ANUIES y la Auditoria Superior de la Federación para el mejoramiento de los procesos de transparencia y rendición de cuentas en las universidades públicas. "

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, participó en la reunión nacional de firma del convenio de colaboración celebrado entre la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), que permitirá fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y la cultura de integridad en la educación superior, así como el impulso de proyectos de capacitación e investigación para las universidades.

El evento, realizado este martes 14 de octubre, en el auditorio de la ASF en la Ciudad de México, fue encabezado por el secretario general ejecutivo de la ANUIES, Luis Armando González Placencia, y el Auditor Superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, con la asistencia de rectores y representantes de las universidades públicas del país.

Con su asistencia en la ceremonia, el rector Dámaso Anaya refrendó el compromiso de la UAT con la transparencia y la responsabilidad social universitaria, subrayando la importancia de mantener una administración eficiente, ética y abierta, orientada al fortalecimiento académico y al uso responsable de los recursos públicos en beneficio de la comunidad estudiantil y de la sociedad tamaulipeca.

El acuerdo tiene como propósito consolidar los mecanismos de transparencia, rendición de cuentas y gestión institucional en las universidades públicas del país, mediante la cooperación técnica, la capacitación y el intercambio de experiencias que fortalezcan la confianza ciudadana en la educación superior.

De igual manera, se destacó la trascendencia de este convenio que impulsa una nueva etapa de cooperación y fortalecimiento institucional, orientada a consolidar la transparencia, la eficiencia administrativa y la mejora continua en las universidades públicas del país.

En este contexto, la participación de la UAT reafirma su compromiso de seguir implementando buenas prácticas administrativas y de gestión universitaria que contribuyan al desarrollo sostenible del sistema educativo nacional.