Sam de ‘iCarly’ confesó su lucha contra la anorexia

La ex estrella infantil está luchando para dejar atrás la bulimia y la anorexia.

Jennette McCurdy, quien le dio vida a la divertida ‘Sam Puckett’ en la serie ‘iCarly’ de Nickelodeon, abrió su corazón y confesó que lucha contra la anorexia y la bulimia desde los 11 años de edad.

A través de un texto para el Huffington Post, la actriz de 26 años relató cómo iniciaron sus trastornos alimenticios desde niña. Su testimonio es tan triste como desgarrador, ya que su madre influyó mucho en su comportamiento.

a

“Mis desórdenes alimenticios comenzaron cuando tenía 11 años. Cuando era una actriz infantil que trabajaba en Hollywood, rápidamente aprendí que permanecer físicamente pequeña para mi edad significaba tener mejores oportunidades de conseguir más papeles. Desafortunadamente, tenía una compañera confiable y dedicada, lista para ayudarme con mi anorexia en crecimiento: ¡mi mamá!”, escribió McCurdy. 

 

La actriz explicó que no tiene nada en contra de su madre a pesar de que la incitó, ya que ella misma “fue hospitalizada por anorexia varias veces cuando era adolescente y no estoy convencida de que haya superado su trastorno alimenticio. Cuando estaba creciendo, la única cena que la vi comer era un plato de brócoli al vapor y coliflor con una pizca de sal de ajo para darle sabor”.

 

Abierta opciones de configuración

 

Jennette también cuenta que fue su madre quien comenzó a contar sus calorías y a comparar su cuerpo con el de otras jóvenes.

“Siempre recuerdo sentir que mi madre realmente luchaba con mi cuerpo, peso y dieta. Ella comparaba regularmente mi talla con la de otras chicas. Me repartía las comidas. Me ayudaba a contar calorías”, agregó la actriz.

Después de varios lamentables episodios que incluyen sangrado de garganta, perder un diente por desgaste y desmayarse por deshidratación, hace dos años McCurdy decidió que era hora de buscar ayuda nuevamente.

Desde entonces, la ex estrella infantil está luchando para dejar atrás la bulimia y la anorexia. Jennette asegura que, aunque la recuperación ha sido muy dura y ha tenido recaídas, hoy se encuentra estable y recuperándose

Exhorta secretario de Salud a vacunarse contra el sarampión y completar esquemas

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la confirmación de casos de sarampión registrados en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población acudir a los módulos de vacunación instalados durante la Semana Nacional y a las unidades de salud para solicitar la dosis correspondiente y que previene este padecimiento.

Dijo que luego de los casos registrados en la zona de Villa de Casas en 2 menores de 9 y 5 años y que no contaban con la vacuna de sarampión, se realizó el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal como es la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y SR a los habitantes para evitar la propagación de más casos, así como se aplicaron otras vacunas como la hexavalente, neumocócica, TDPA, VPH, DPT, rotavirus, entre otras.

“Para la contención de un brote de sarampión en el estado y continuar con los esfuerzos para sostener la eliminación del sarampión, se fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona en donde se detectó la enfermedad, se realizó la búsqueda intencionada casa por casa, las cuales fueron un promedio de más de 200 viviendas, en donde se realizaron muestras de exudado faríngeo y tomas de muestra de sangre a casos sospechosos y contactos, los cuales se obtuvieron resultados negativos”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continúan las acciones conforme a las estrategias y líneas de acción contenidas en el Plan de Respuesta Rápida para evitar la presencia de más casos, por ello recomendó que ante cualquier síntoma acudan a las unidades médicas, lo que permite realizar las actividades correspondientes por parte del personal de salud.

Es importante señalar que en caso de viajar y si no puede mostrar prueba de vacunación o inmunidad, puede recibir una dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de la enfermedad.

Por último, hizo el llamado para que se aseguren de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión que, de acuerdo con el esquema nacional, la SRP para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis se aplica a los menores de 1 a 9 años y la SR que protege contra sarampión y rubéola se aplica en el grupo de edad de 10 a 39 años. La vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.