La UAT y Microsoft plantean un proyecto de inteligencia artificial enfocado en la educación

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y Microsoft México exploran la ejecución de un programa de capacitación dirigido al personal académico de la casa de estudios para dotarlo de los más avanzados conocimientos en el uso de las tecnologías de inteligencia artificial, cuyo ejercicio incida en la práctica docente y en la formación de los futuros profesionales. "

 Lo anterior se destacó durante la reunión de trabajo que presidió el rector de la UAT, MVZ Dámaso Anaya Alvarado, con personal ejecutivo de Microsoft México y Latinoamérica, para analizar nuevas oportunidades de colaboración que fortalezcan el crecimiento de la máxima casa de estudios de la entidad.

            En la reunión celebrada en el Centro de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria, por parte de Microsoft estuvieron presentes Lupina Loperena, directora de Filantropía en México, Centroamérica y Caribe; Belén Martin, gerente de cuenta; y por videoconferencia, Mariana Maggio, responsable de programas académicos en Latinoamérica.

          Se detalló el Programa de Formación en Inteligencia Artificial Generativa, cuyo objetivo es garantizar el acceso al desarrollo de habilidades de inteligencia artificial que permitan responder rápidamente a los cambios de la economía impulsados por esa      tecnología.

          En cuanto a la docencia, la capacitación pretende formar a los profesores universitarios en el uso de la inteligencia artificial para mejorar la calidad de la enseñanza incorporando esas tecnologías avanzadas en el proceso educativo.

          Se busca también que esto facilite el aprendizaje y prepare a los estudiantes para un futuro donde la inteligencia artificial estará presente en muchas áreas del campo laboral.

          El rector Dámaso Anaya Alvarado destacó la importancia de explorar nuevas propuestas en el marco de la colaboración que la UAT y Microsoft han sostenido desde hace más de veinte años, y con ello, buscar alternativas de crecimiento para la Universidad.

         Aseveró que su administración rectoral tiene el firme propósito de posicionar a la UAT como líder entre las instituciones de educación superior, y afirmó que las herramientas tecnológicas desarrolladas por Microsoft serán un valioso apoyo en esta tarea.

Atienden la PAUT posible riesgo ambiental en El Mante por fuga en drenaje

Atienden la PAUT posible riesgo ambiental en El Mante por fuga en drenaje

Ante la situación las autoridades municipales y estatales llevarán a cabo las acciones correspondientes, para aplicar las medidas necesarias para prevenir afectaciones al medio ambiente y el sistema de riego

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como pare de las acciones de supervisión en el municipio de El Mante, inspectores de la Procuraduría Ambiental y Urbana de Tamaulipas (PAUT), detectaron una tubería rota que vertía residuos directamente al canal del sistema de riego 002 Mante.

El procurador Ramiro Lozano González informó que actualmente, el canal se encuentra seco y con sus compuertas cerradas, medida que permitió evitar la propagación de contaminantes; sin embargo, se constató la presencia de peces muertos en el área.

Ante la situación, las autoridades municipales y estatales llevarán a cabo las acciones correspondientes, para aplicar las medidas necesarias para prevenir afectaciones al medio ambiente y el sistema de riego.

Indicó que este tipo de acciones reafirman el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con la protección de los ecosistemas y el fortalecimiento de la infraestructura urbana.