Vuelve a pedirle matrimonio después de 63 años de casados

Después de 63 años su esposo vuelve a pedirle matrimonio. Sonríe igual que cuando se conocieron

En el último año, Karl y Donna han tenido muchos problemas de salud, así que de regreso del hospital lo primero que hizo fue llevarla a comprar un anillo y arrodillarse frente a ella.

Es difícil creer en el amor cuando uno escucha y lee historias de infidelidad constantemente, de divorcios y separaciones por discusiones que jamás serán resueltas. Por eso al oír sobre esta pareja que lleva 63 años de matrimonio, no es difícil recuperar la esperanza en que quizás el verdadero amor sí existe después de todo.

La pareja de Texas, Estados Unidos formada por Karl y Donna Von Schwarz se conocieron en la escuela cuando pequeños. Han vivido muchas cosas desde entonces, como es de esperarse después de tantos años juntos.FOTO 1

Se casaron en 1956 y tuvieron cuatro hijos juntos, quienes luego les dieron nueve nietos y otros nueve tataranietos. Han superado muchas cosas, como la cirugía a corazón abierta de Donna el 2018 y su posterior ataque al corazón. A sus 81 años ha tenido muchas complicaciones, pero ha sido en el último año cuando realmente se han visto luchando contra cosas que están fuera de su control.

“Mi abuelo jamás se alejó de su lado. En el centro de rehabilitación le instalaron una silla donde pudiese dormir todas las noches hasta que ella se mejorara y pudiese irse a casa”, contó Karly Gibbs, una de sus nietas, a CBS.

Karl, de 84 años, vio cómo la salud de su esposa empeoraba con cada mes que pasaba, y quiso darle una sorpresa que pensó podría alegrarla. Cuando a principio de mes Donna regresó a su casa, Karl pasó a comprar un anillo de diamantes para pedirle matrimonio una vez más.

Su familia grabó un video del emotivo momento, cuando Donna ríe y llora de alegría mientras Karl sonríe a la cámara.

a

“¿Qué rayos?”, preguntó ella cuando Karl se agachó. Estaba tan emocionada como la primera vez que le pidió pasar el resto de su vida junto a él.

Esperemos que sean felices el resto de lo que les queda de vida, y puedan acompañarse hasta el final.

Celebra la UAT tradiciones mexicanas con actividades en todas sus sedes

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reafirmó su compromiso con la preservación de las costumbres y tradiciones mexicanas al realizar diversas actividades alusivas al Día de Muertos en todas sus sedes universitarias en el estado, fortaleciendo así el sentido de identidad, pertenencia y orgullo nacional entre su comunidad.

Cada espacio se llenó de color, flores de cempasúchil, papel picado y creatividad, donde estudiantes, docentes y personal administrativo participaron activamente en la elaboración de altares, caracterizaciones y muestras artísticas que evocaron la riqueza de esta celebración ancestral.

Como parte de estas actividades, la Dirección de Cultura y Arte llevó a cabo, en el Gimnasio Multidisciplinario de Victoria, la tradicional jornada universitaria de Día de Muertos, que incluyó el Concurso de Altares UAT 2025 y el Concurso de Calaveritas Literarias y Catrinas y Catrines, donde se puso de manifiesto el talento, la creatividad y el amor por nuestras raíces.

Desde las primeras horas del día, las dependencias académicas del Campus Victoria comenzaron el montaje de sus altares, los cuales destacaron por su ingenio, originalidad y simbolismo. En esta edición, la Facultad de Ingeniería y Ciencias obtuvo el primer lugar en el Concurso de Altares; en el Concurso de Calaveritas Literarias, el primer lugar fue otorgado a Jesús Abel Gallardo García, estudiante de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria; en la categoría de Catrinas y Catrines, la Facultad de Comercio y Administración Victoria destacó con la participación de Vanesa Ojeda.

De igual manera, en los distintos campus de la UAT se llevaron a cabo exposiciones, ofrendas y presentaciones culturales, donde se reflejó el compromiso de la UAT por fomentar el arte, la cultura y las tradiciones mexicanas.

A través de estas acciones, la Universidad Autónoma de Tamaulipas promueve la difusión del arte popular y las expresiones culturales que distinguen al pueblo mexicano, impulsando además la formación integral de su comunidad estudiantil.