“Ángeles Azules Tam” cumple primer año de servicio  

Siete mil 535 acciones en beneficio de 22 mil 605 usuarios, su recorrido de auxilio por la red carretera alcanzan los 688 mil 333 kilómetros.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-A un año de la creación del servicio de auxilio mecánico “Ángeles Azules Tam”, que apoya a automovilistas en carreteras tamaulipecas, registra 7 mil 535 acciones en beneficio de 22 mil 605 conductores, principalmente en periodos vacacionales, lo que significa más de 688 mil kilómetros recorridos durante este tiempo.
 
El agrupamiento Ángeles Azules, que depende de la Subsecretaría del Transporte del Gobierno de Tamaulipas, apoya a los automovilistas, principalmente en casos de calentamiento de motor, ponchaduras de llantas, remolque y falta de gasolina.FOTO 1


 
Del 1 al 7 de marzo de 2019, en las 5 delegaciones correspondientes a Victoria, Matamoros, Nuevo Laredo, Reynosa y Tampico, se efectuaron 115 acciones en favor de los usuarios del sistema carretero estatal, lapso en el que se recorrieron 7 mil 431 kilómetros para ofrecer sus servicios.
 
De acuerdo a la cobertura desde la creación del servicio de auxilio mecánico, la delegación Victoria sobresale con 3 mil 527 acciones en los tramos Victoria – Mante, Zaragoza, Soto La Marina - La Pesca, San Fernando y límites S.L.P, límite Nuevo León donde se atendió a 10 mil 581 usuarios.
FOTO 2


En Matamoros, en los tramos Reynosa, Valle Hermoso y Playa Bagdad, brindó apoyo a 3 mil 756 viajantes, que significan mil 252 acciones realizadas.
 
La asistencia carretera en la delegación Nuevo Laredo, en el tramo límites con Nuevo León, abarcó mil 79 acciones en socorro de 3 mil 237 automovilistas, llevando a cabo un recorrido que totalizó 56 mil 262 kilómetros.FOTO 3

 
En Tampico, en la ruta a Estación Zaragoza, comprendió 80 mil 22 kilómetros con 444 acciones en beneficio de mil 332 automovilistas.
 
La Subsecretaría de Transporte Público, en su reporte anual indica que las acciones realizadas están coordinadas con la Policía Estatal de Auxilio Carretero y la Policía Federal y que el servicio ha sido solicitado a través del número de emergencia 911.

Presupuesto del 2026 proyecta estabilidad financiera

Presupuesto del 2026 proyecta estabilidad financiera

El Gobierno del Estado de Tamaulipas presentará el proyecto presupuestal para el ejercicio fiscal 2026 por un monto estimado de 81 mil millones de pesos, informó el secretario de Finanzas, Carlos Irán Ramírez González.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Gobierno del Estado de Tamaulipas presentará el proyecto presupuestal para el ejercicio fiscal 2026 por un monto estimado de 81 mil millones de pesos, informó el secretario de Finanzas, Carlos Irán Ramírez González.

El responsable de las finanzas estatales señaló que este presupuesto contempla un crecimiento real de entre 5 y 6 por ciento respecto al autorizado para el ejercicio vigente, reflejando estabilidad financiera y disciplina en el manejo de los recursos públicos.

Explicó que el presupuesto ya está definido y cumple con los plazos que establece la normatividad, y destacó que el documento será entregado en tiempo y forma al titular del Poder Ejecutivo para su revisión y posteriormente, remitido al Congreso del Estado antes del 10 de diciembre para su análisis y eventual aprobación.

El proyecto de paquete económico mantiene una orientación responsable y equilibrada, privilegiando la educación, el bienestar social y el fortalecimiento de la seguridad pública.

Ramírez González subrayó que no se contempla la contratación de nuevos financiamientos, lo que confirma el compromiso del Gobierno del Estado con la sostenibilidad fiscal y la administración responsable de los recursos públicos.

El secretario de Finanzas anticipó que el cierre financiero del ejercicio 2025 alcanzará alrededor de 80 mil millones de pesos, cifra superior a la registrada el año anterior, lo que refleja un comportamiento favorable en los ingresos estatales.

Finalmente, señaló que, conforme a la instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas mantiene finanzas sanas y la liquidez necesaria para cumplir puntualmente con todas las obligaciones de cierre de año, incluyendo sueldos y prestaciones del personal estatal. Esta fortaleza financiera garantiza la continuidad de una transformación económica orientada al desarrollo y al bienestar de todas las familias tamaulipecas.