“Ángeles Azules Tam” cumple primer año de servicio  

Siete mil 535 acciones en beneficio de 22 mil 605 usuarios, su recorrido de auxilio por la red carretera alcanzan los 688 mil 333 kilómetros.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-A un año de la creación del servicio de auxilio mecánico “Ángeles Azules Tam”, que apoya a automovilistas en carreteras tamaulipecas, registra 7 mil 535 acciones en beneficio de 22 mil 605 conductores, principalmente en periodos vacacionales, lo que significa más de 688 mil kilómetros recorridos durante este tiempo.
 
El agrupamiento Ángeles Azules, que depende de la Subsecretaría del Transporte del Gobierno de Tamaulipas, apoya a los automovilistas, principalmente en casos de calentamiento de motor, ponchaduras de llantas, remolque y falta de gasolina.FOTO 1


 
Del 1 al 7 de marzo de 2019, en las 5 delegaciones correspondientes a Victoria, Matamoros, Nuevo Laredo, Reynosa y Tampico, se efectuaron 115 acciones en favor de los usuarios del sistema carretero estatal, lapso en el que se recorrieron 7 mil 431 kilómetros para ofrecer sus servicios.
 
De acuerdo a la cobertura desde la creación del servicio de auxilio mecánico, la delegación Victoria sobresale con 3 mil 527 acciones en los tramos Victoria – Mante, Zaragoza, Soto La Marina - La Pesca, San Fernando y límites S.L.P, límite Nuevo León donde se atendió a 10 mil 581 usuarios.
FOTO 2


En Matamoros, en los tramos Reynosa, Valle Hermoso y Playa Bagdad, brindó apoyo a 3 mil 756 viajantes, que significan mil 252 acciones realizadas.
 
La asistencia carretera en la delegación Nuevo Laredo, en el tramo límites con Nuevo León, abarcó mil 79 acciones en socorro de 3 mil 237 automovilistas, llevando a cabo un recorrido que totalizó 56 mil 262 kilómetros.FOTO 3

 
En Tampico, en la ruta a Estación Zaragoza, comprendió 80 mil 22 kilómetros con 444 acciones en beneficio de mil 332 automovilistas.
 
La Subsecretaría de Transporte Público, en su reporte anual indica que las acciones realizadas están coordinadas con la Policía Estatal de Auxilio Carretero y la Policía Federal y que el servicio ha sido solicitado a través del número de emergencia 911.

Promueve la UAT Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas 2025

" En conjunto con la Secretaría de Educación de Tamaulipas se prepara el evento que reunirá la asistencia de más de 1 500 docentes de nivel medio superior y superior de todo el estado. "

 La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en estrecha colaboración con la Secretaría de Educación del Estado, se prepara para recibir a las y los docentes de educación media superior y superior en el Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas 2025, que se realizará los días 26 y 27 de agosto, en el Polyforum de Ciudad Victoria.

Este evento se presenta como el espacio académico más relevante del año para el sector educativo tamaulipeco, con la expectativa de reunir a más de 1 500 docentes asistentes.

Se tendrá la participación de más de 180 ponentes de las instituciones educativas de todo el estado, quienes abordarán temáticas esenciales para el desarrollo educativo actual, entre las que destacan la enseñanza humanista y responsabilidad social, evaluación de los aprendizajes, uso de inteligencia artificial, tutorías para la mejora académica, formación dual, profesionalización docente e innovación educativa.

Este importante número de trabajos refleja la activa participación de la comunidad docente en el intercambio de experiencias y estrategias orientadas a la mejora continua del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Para más información en la plataforma oficial del Congreso https://buenaspracticaseducativas.uat.edu.mx, y en la página de Facebook de la Secretaría Académica de la UAT.